Os traigo una infografía que me han enviado desde Website builder con la intención de hacer una review sobre las curiosidades de WordPress. Como me ha parecido interesante, he decidido traducirla para ponerla a disposición de todos los hispanohablantes que quieran consultarla.

WordPress, un CMS sorprendente
Si hace unos años, cuando se tecleaban las páginas webs y se tardaba en tener listo un sitio más de 6 meses, me hubieran dicho que existiría un gestor de contenidos como WordPress, tal vez le habría tachado de loco. Pero aquí lo tenemos.
WordPress comenzó siendo una sencilla plataforma de blogs, pero ha evolucionado hasta tal punto, que se ha convertido en la herramienta preferida y más utilizada en todo el mundo para crear cualquier tipo sitio web.
Es una herramienta de código abierto y gratuita, cuya popularidad está en aumento constantemente, ya que es flexible, fácil de usar y dispone de herramientas muy potentes.
Muchas compañías líderes, universidades e instituciones, como eBay, The New York Times o Forbes, han elegido WordPress para impulsar y crear sus portales y sitios web.
Algunas curiosidades de WordPress que podrás descubrir
Desplázate por la infografía de Website Builder para conocer algunos hechos sorprendentes que probablemente no sabías de WordPress. Como quién diseño la "W" del logotipo, las veces que ha sido atacado o cuánto cuestan las gafas oficiales.
Muchos famosos utilizan WordPress para crear sus páginas, al igual que grandes marcas por todos conocidas.
La cantidad de dinero que se mueve en torno a WordPress se cuenta en millones, un dato curioso teniendo en cuenta que hablamos de un gestor de contenidos gratuito.
En este enlace podrás ver la infografía original de las curiosidades de WordPress en inglés.

Aunque algunos de los datos son anteriores a 2017, y seguramente con el paso del tiempo quedarán obsoletos, la información de esta infografía no tiene desperdicio.
Si te apasiona WordPress como a mí, no está de más conocer algunas curiosidades que ni se me habían pasado por la cabeza imaginar.
0 comentarios