Los iconos sociales del menú superior y de la franja inferior del sitio web, se abren en la misma ventana cuando pulsamos sobre ellos, con este truco del almendruco, conseguiremos abrir en una nueva ventana las redes sociales y que el usuario no abandone nuestra web en ningún momento.
Índice del contenido
He de decir que es un punto negativo para este tema Extra, pero es fácil de solucionar editando los archivos correspondientes. La única precaución que hay que tener es el de realizar los cambios sobre un tema hijo para no perderlos cuando el tema se actualice.
Son los dos archivos que hacen que se muestren los iconos de las redes sociales en la página web, uno en la barra de navegación superior y el otro en la franja donde se encuentran los créditos de la web.
Para duplicarlos tenemos que crear un tema hijo, si estáis siguiendo este tutorial, en el capítulo 2, podéis ver cómo crear un tema hijo con el plugin «Child Theme Configurator«.
Si ya lo tenéis hecho, sólo tendréis que duplicar el archivo header.php, de lo contrario, tenéis que realizarlo de los dos archivos.
Modificar los archivos en el tema hijo de Extra
Ambos archivos configuran los enlaces de las redes sociales de forma muy parecida, por lo que sólo explicaré el modo de realizar la modificación sin hacer referencia a los archivos, pero recordad que hay que hacerlo en los dos.
Editamos los archivos desde la pestaña «Apariencia – Editor«, en el caso que no tengamos esta pestaña, porque hemos blindado WordPress con algún plugin o configuración especial, tendremos que hacerlo vía FTP.
Tenemos que localizar el código donde se generan los iconos de las redes sociales y buscar la línea que crea los «links» hacia las páginas correspondientes de cada red.
Podemos hacer una búsqueda que contenga el siguiente texto: <!– .et-extra-social-icons –>
La línea que comienza con la etiqueta «a» es la que nos interesa, buscamos el sitio donde colocaremos el siguiente texto delante de la función que da nombre a la clase.
1 | target="_blank" |
Puede resultar un poco lioso si no estamos acostumbrados a tocar algo de programación, por eso os dejo la siguiente imagen para que comprobéis que lo habéis hecho bien.
Puedes pinchar aquí para ver todas las entradas relacionadas con esta plantilla.
Suscríbete para no perderte ningún artículo nuevo, te aviso por email
0 comentarios