Sydney es muy particular, dispone de un código limpio que hacen que sea uno de los temas gratuitos más utilizados, pero en ocasiones echamos en falta algunos elementos o detalles que nos gustaría tener, como un botón de "Leer más" o puntos suspensivos de los extractos activos.
Crear un link en los puntos suspensivos de los extractos
¿No sabes qué son los extractos? Son los textos iniciales de los artículos que se muestran en la página principal del blog, al no entrar todo el contenido (depende del tema y de la configuración de la pestaña "Ajustes"), sólo se muestra una parte, seguida de unos puntos suspensivos indicando que el texto continúa.
Estos puntos suspensivos de los extractos los genera WordPress automáticamente, y cada tema los gestiona de diferente manera, pueden aparecer entre corchetes, con un enlace activo o sin enlace (como en Sydney).
La solución es sencilla, añadir un código al archivo funtions.php
que modifique la forma en la que se generan esos puntos suspensivos de los extractos.
Cómo añadir código a funtions.php
El archivo funtions.php
es el encargado de gestionar cómo funciona el tema que tenemos instalado. Cada tema tiene su propio archivo funtions.php
.
Por tanto hay que tener mucho cuidado a la hora de modificarlo, y para evitar grandes desastres, lo mejor es crear un tema hijo si todavía no lo hemos creado, o subir el nuevo código a través de un plugin personalizado.
Una vez creado el tema hijo hay que editar el archivo, podemos hacerlo desde el "Editor de temas" en la pestaña "Apariencia", a través de un cliente FTP o desde el gestor de archivos del servidor.
Para utilizar el "Editor de temas" es necesario que la opción no esté bloqueada por ningún plugin de seguridad que tengamos instalado en nuestro WordPress.
Si es así, hay que desbloquear la opción antes de proseguir, o hacerlo a través de los otros métodos.

funtions.php
desde el editor de WordPressCódigo para activar los puntos suspensivos de los extractos
El código a colocar al final del archivo funtions.php
es el siguiente:
1 2 3 |
function ivw_cambiar_excerpt_more($more){ return '<a href="'. esc_url( get_permalink() ) . '"> [...]</a>'; } add_filter('excerpt_more', 'ivw_cambiar_excerpt_more' ); |
Guardamos los cambios y comprobamos que ahora ya podemos acceder al artículo picando en los puntos suspensivos.
Un apunte más, si deseamos cambiar los puntos suspensivos por otra cosa, como un texto de "Leer más", sólo tenemos que localizar en el código anterior los corchetes con los puntos suspensivos y escribir lo que queramos.

0 comentarios