Cuando realizamos una instalación para crear nuestra web, con el dominio principal del hosting en un directorio o carpeta dentro de la raíz del sitio, podemos tener problemas al acceder a la web si el dominio no va acompañado siempre del nombre de la carpeta. Debemos realizar una pequeña configuración para conseguir apuntar el dominio principal a esa carpeta.
El vídeo se ha realizado sobre el hosting Hostgator y con el tema Divi de Elegant Themes.
Índice del contenido
Indicar al servidor donde se encuentra la web
El problema de instalar la web que hace referencia al dominio principal en una carpeta son varios, el principal es que necesitaremos acompañar siempre al dominio del nombre de la carpeta para poder acceder al sitio.
Pero el más peligroso es que si accedemos al dominio sin la referencia de la carpeta, cualquiera puede ver que carpetas o archivos existen en nuestro servidor.
Si se trata de un buen hosting tendremos los archivos protegidos, aunque seguiremos mostrando las carpetas adicionales. Todo un cebo para hackers y amantes de lo ajeno.

En la imagen anterior podemos ver que el hosting almacena varias páginas webs, de entre las cuales, en la carpeta «wp» se almacenan los archivos del dominio principal.
En este caso, y para mantener un cierto orden dentro del servidor, al disponer de varios dominios y varias páginas webs, vamos a editar el archivo «.htaccess» del servidor, que se encuentra en la raíz de la carpeta pública del hosting.
Si dispusiéramos de un hosting que sólo puede almacenar una web y un dominio, lo más normal sería mover los archivos a la carpeta principal.
Editar .htaccess para redirigir el dominio principal a una carpeta
El archivo .htaccess es un archivo que controla las acciones del servidor, y en esta ocasión lo utilizaremos para modificar donde tiene que apuntar el dominio principal.
Pueden existir varios archivos .htaccess dentro del servidor, pero el que a nosotros nos interesa es el que se encuentra en la raíz del sitio, dentro de la carpeta «public_html», «www», «web»…, dependiendo del hosting puede llamarse de una manera u otra.
Antes de hacer cambios es recomendable hacer una copia de seguridad del archivo por si lo necesitamos restaurar en caso de producirse errores.
Al editar el archivo, nos desplazamos hasta el final del código y añadimos el siguiente código:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 | <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine on RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(www.)?tudominio.extension$ RewriteCond %{REQUEST_URI} !^/carpeta/ RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule ^(.*)$ /carpeta/$1 RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(www.)?tudominio.extension$ RewriteRule ^(/)?$ carpeta/index.php [L] </IfModule> |

En el código anterior hay que adaptarlo a las necesidades personales de cada uno:
- Donde pone «tudominio.extensión» lo sustituimos por nuestro dominio, en las líneas 3 y 8.
- Donde pone «carpeta» colocamos el nombre del directorio donde se encuentra la instalación de la web, en las líneas 4, 7 y 9.
Modificar las URLs en la administración de WordPress
En este momento ya no saldrá el listado de los archivos y carpetas del servidor, pero la web seguirá cargando con el nombre de la carpeta detrás del dominio.

Esto lo resolvemos accediendo a la administración de WordPress, en la pestaña «Ajustes > Generales» y borrando el nombre de la carpeta que aparece al final del nombre del dominio en los campos «Dirección de WordPress (URL)» y «Dirección del sitio (URL)».


Ahora cuando accedamos al sitio web con solo el dominio la página cargara perfectamente y podremos navegar sin dificultad.
Acceder a la administración después de apuntar el dominio principal a una carpeta
En algunos casos, al intentar logarnos como administradores, el acceso no responde y no pasamos de la página del formulario de acceso.
Para poder acceder sin complicaciones podemos intentarlo de dos formas:
- Con «wp-login.php» sin añadir ninguna variable más en la URL
- Con «wp-admin/» añadiendo una barra inclinada al final
Deja una respuesta