No puedo acceder a WordPress, ¿qué hago?

21 de noviembre - 2016

No será la primera ni la última vez que pase, el universo se posiciona de tal manera que un cúmulo de situaciones provocan una serie de acontecimientos que nos impiden acceder a WordPress. El sitio funciona, pero no podemos realizar cambios o modificaciones porque no recordamos la clave de acceso a la zona de administración, el correo de recuperación no funciona o nos han hackeado. No os preocupéis, como decía un gran pensador, todo tiene solución menos la muerte.

Acceder a WordPress con una nueva clave

 

Conseguir la clave para acceder a WordPress

En este artículo os voy a enseñar cómo poder acceder a WordPress si habéis perdido el acceso y no recordáis o no funciona el correo de recuperación, siempre que seas el administrador del sitio. Si dependes de una plataforma gratuita o a un servicio de alojamiento mantenido, la solución pasa por ponerte en contacto con la persona encargada. Para los demás, podéis seguir los siguientes pasos.

Quiero dejar muy claro que este método no se trata de ningún tipo de método de hackeo, ni sirve para piratear ninguna web. Necesitarás poder acceder a la base de datos, y eso sólo puedes hacerlo tú con los datos del servidor contratado.

El proceso resumido es muy sencillo:

  1. Localizar la tabla de usuarios de la base de datos
  2. Sustituir la cadena codificada que tiene la clave por una que sepamos qué clave es.
  3. Acceder a WordPress con la nueva clave y volver a cambiarla desde la pestaña usuarios.

 

Localizar la base de datos

Lo primero de todo es acceder al servidor, a través del panel de control (cPanel), con los datos de acceso que nos proporcionaron en su día al contratar el servidor. Una vez dentro, localizamos la opción que ponga "phpMy Admin". La presentación de la administración puede ser diferente en cada servidor, pero el administrador de las bases de datos es el mismo.

Acceder a WordPress phpmyadmin

Dentro de "phpMy Admin", localizamos la base de datos de nuestra web en la barra lateral izquierda. Si sólo tenemos una web, nos será más fácil. Si disponemos de varias webs, tendremos que elegir la correcta. La mejor forma de saber cuál es el nombre de la base de datos, es editar el archivo wp-config.php desde un cliente FTP o del administrador de archivos de cPanel.

Cuando seleccionemos la base de datos de nuestra web, aparecerán todas las tablas en la ventana principal.

 

Editar la tabla de los usuarios para acceder a WordPress

La tabla que tenemos que modificar se llama "wp_users". El prefijo "wp_" de la tabla puede haber sido modificado en su momento, durante la primera instalación de WordPress. Seguidamente pulsamos en "editar" para modificar el campo de la contraseña.

Acceder a WordPress tabla

 

En la nueva ventana vamos a fijarnos únicamente en la fila "user_pass", donde seleccionamos, en el menú desplegable de codificación, el método MD5. Y escribimos la nueva clave que vamos a utilizar para acceder a WordPress con nuestro usuario. Cuando lo tengamos, damos a "Continuar".

Acceder a WordPress pasword

 

Acceder a WordPress con la nueva clave

Si todo lo hemos realizado correctamente, y no se nos ha vuelto a olvidar la contraseña, al meter la clave, podremos entrar en la zona de administración de WordPress.

datos-acceso-administracion

 

En cuanto accedas, lo primero que debes hacer es volver a modificar la clave desde la pestaña de usuarios, y si no tenías asignado ningún correo electrónico, poner uno que este activo para poder recuperar la clave con mayor facilidad.

 

Cambiar la contraseña desde WordPress

El principal motivo de volver a cambiar el password, es que la clave que generamos a través del administrador de la base de datos, "phpMy Abdim", está encriptada a través de MD5, el antiguo sistema que utilizaba WordPress, y que genera una fórmula de números y letras al estilo 21325g800o5gfgd58dsdfcssdf7rc3f1.

En la actualidad, WordPress genera la encriptación de la contraseña con la ayuda de "Portable PHP password hashing framework", que permite intercalar caracteres diferentes entre letras mayúsculas, minúsculas y números, proporcionando mayor seguridad que el método anterior.

Por lo general, este cambio suelo hacerlo WordPress automáticamente en cuanto detecta que hemos accedido con una contraseña MD5, pero recomiendo realizar el cambio manualmente por motivos de seguridad, cerciorarnos de que se realiza la encriptación correctamente y tener el control pleno sobre los cambios de nuestra web.

 

Prefiero ver el tutorial en VÍDEO

Seguro que existen otras formas de recuperar la contraseña para acceder a WordPress, pero esta me ha salvado de situaciones comprometidas en varias ocasiones.

 

Me agradaría que compartieras tu experiencia en los comentarios. Anímate

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento