No es ninguna novedad que debemos utilizar imágenes lo más optimizadas posibles para mejorar el rendimiento de nuestra web. Lo ideal sería cargar estas imágenes al tamaño exacto en el que van a aparecer y con una compresión adecuada. ¿Pero qué pasa si no sabemos hacerlo o no lo tuvimos en cuenta en artículos ya antiguos? Sigue leyendo y te explico cómo solucionar y acelerar la carga de WordPress de la forma más sencilla.
Optimizar imágenes para acelerar la carga de WordPress
Seguramente habréis oído hablar, o habéis leído sobre herramientas que te adaptan las fotografías al tamaño que necesitas, pero estas herramientas hay que usarlas conociendo de antemano donde van colocadas las imágenes para saber el tamaño real. No voy a extenderme más, todos sabemos las virtudes de tener un sitio bien montado, de cara a SEO y al posicionamiento.
Como a mí me gusta demostrar las cosas para ver que funcionan, voy a seguir el proceso sobre una web real, y para realizar la operación sólo necesitaremos instalar un plugin.
He elegido este pluging, "WP Smush", porque hablan muy bien de el, es gratuito y tiene la friolera de más de 500.000 instalaciones. Existe otro pluging muy parecido que hace el mismo trabajo llamado "EWWW Image Optimizer" que podía haber utilizado para la prueba, pero tenía laguna descarga menos (300.000, que son una pasada también).
El pluging que voy a utilizar podemos encontrarlo en el repositorio de plugins de wordpress.org o instalarlo directamente desde la zona de administración de nuestra web.
Una vez instalado el plugin y activado, comenzamos los tres pasos que hay que realizar para comprobar que los cambios han surtido efecto.
Comprobar la velocidad actual de carga
Lo primero de todo es conocer la velocidad de carga que tiene nuestra página, para eso nos dirigimos a una de las herramientas gratuitas que nos ofrece Google llamada PageSpeed Insights. Hará un escaneo completo de la velocidad de carga de la web que le indiquemos, y nos reportará información muy útil para mejorar y acelerar la carga de WordPress, entre ella si necesitamos optimizar las imágenes.
En la captura inicial, podemos ver la puntuación sobre 100 que realiza Google según la velocidad que haya obtenido. Nos va a indicar con colores cual es el estado en el que nos encontramos, rojo para malo, naranja para ni bueno ni malo y verde para correcto. Pero nuestro objetivo no es fijarnos en los colores, en este momento es corregir las imágenes y ver si sube un poco la puntuación.
Utilizar el pluging par optimizar las imágenes
Ahora toca hacer la magia, vamos a la zona de administración de WordPress y abrimos las opciones del pluging desde la pestaña "Medios". Aquí nos va a interesar sólo las opciones de la parte superior.
En la parte de la derecha irá apareciendo el número de imágenes que tenemos que optimizar, los megas y el porcentaje que recuperamos y debemos activar el guardar los datos pulsando en "Enable".
En la parte de la izquierda nos aparecen dos advertencias, una para decirnos que debemos hacer la optimización de 50 en 50 imágenes (la versión PRO lo hace todo seguido), y otra que nos indica que si compramos la versión superior podemos optimizar y comprimir las imágenes x2. Pero ninguna de ellas nos hace falta en este caso.
Dependiendo de la cantidad de imágenes tardaremos más o menos, pero podemos realizar otra tarea mientras WordPress trabaja sólo. Recordad que hay que picar en "BULK SMUSH NOW" cada 50 imágenes.
Ver si hemos conseguido acelerar la carga de WordPress
Cuando termine el proceso, que puede llevar un buen rato, en el que podemos aprovechar para realizar otras tareas, volvemos a la página de Google PageSpeed Insights, para medir de nuevo la velocidad y comprobar que lo hemos conseguido. Por supuesto que si queremos mejorar aún más, tenemos que ir corrigiendo todos los errores que podamos y que nos indica la herramienta de Google Developers.
Conclusión
En esta ocasión hemos mejorado en 8 puntos de la puntuación inicial, que no está nada mal, pero aún queda un largo camino por andar y que no debemos dejar pasar por alto. Todo lo que hagamos en beneficio de nuestra web será para bien. Lo correcto sería llegar a tener la puntuación de color verde, pero para eso hay que conseguir nada más y nada menos que 86 puntos sobre 100.
Puede que no hayas notado ninguna mejora, o que sólo hayas conseguido sumar un punto. Pero te aseguro, que si en la primera prueba te pedía que optimizaras las imágenes y en la segunda pasada ya no, Google lo tendrá en cuenta. Y aunque sólo sea por mejorar la experiencia del usuario, merece la pena optimizar las imágenes.
Si tuviste el cuidado de subir las imágenes en su momento más o menos optimizadas, no notarás gran cambio. En mi caso tenía imágenes en alta resolución para mostrarlas luego a 500 ppp en la web, por eso he tenido ese cambio tan grande. Puede que te pase lo mismo. ¿Vas a dejar que tu web vaya lento?
Mi reto es llegar a la zona verde. ¿Te animas tú también?
Suscríbete para no perderte mi próximo artículo, te aviso por email
¿Has conseguido acelerar la carga de WordPress en tu sitio? Anima a otros a conseguirlo dejando un comentario.
0 comentarios