Cómo dar sentido a tu marca en 8 pasos

21 de febrero - 2018

Crear una marca para una empresa, un negocio o a título personal, es un trabajo que requiere un esfuerzo extra más allá de tener un logotipo bonito. Dar un sentido a tu marca es importante si queremos que los demás nos vean como algo relevante.

Branding para tu marca

 

8 sugerencias para dar sentido a una marca

No se puede cuantificar, de forma concreta, las maneras que podemos utilizar para poder dar sentido a una marca, existen elementos paralelos que influyen directamente en la forma en la que debemos actuar, como el público objetivo al que va dirigido o el contexto en el que se va a desenvolver, entre otras muchas.

Pero si se pueden sugerir algunas acciones generales que podemos realizar para potenciarla, aunque luego haya que realizar otras maniobras más específicas.

Conseguir la notoriedad que deseamos puede llevar un tiempo. Lo más recomendable, si buscamos buenos resultados, es confiar en la experiencia de alguna empresa de publicidad o marketink 360º, que nos ayude a conseguir nuestros objetivos.

 

Sencillez

El mundo ya es bastante complejo como para complicarlo más. Sólo hay que echar un vistazo a las grandes marcas para darse cuenta que no es necesario miles de colores, curvas imposibles o textos ilegibles para reconocerlas.

Prácticamente todos reconocemos la manzana mordida de los ordenadores y dispositivos Apple, la ventana de Windows, la M de Mcdonalds o la flecha en forma de sonrisa de Amazon.

Pero no sólo hay que quedarse con la imagen, lo que transmitas o publiques debe ser también sencillo, que se pueda entender por la gran mayoría, esto también va formando tu marca.

 

Visibilidad

Para que una marca pueda tener sentido, tiene que ser visible. Si no pasamos de la puerta del despacho y salimos al mundo, el público no nos conocerá jamás y no tendremos ninguna posibilidad de ser conocidos.

Hoy existen muchas formas de hacernos ver, las tradicionales a través de publicaciones en revistas, folletos, tarjetas..., anuncios en la radio o televisión, o compartir experiencias creando marca a través de las redes sociales.

Necesitamos expandir la marca de todas las maneras y formas posibles dentro de nuestras posibilidades y necesidades, y conseguir que los demás la vean como algo que les pueda interesar.

 

Credibilidad

Transmitir sensaciones a través de una marca es difícil, sobre todo cuando empezamos de cero.

Estas sensaciones se consiguen con el paso del tiempo, demostrando a los seguidores, clientes, compradores o personas interesadas que somos consecuentes y responsables con las ideas que intentamos transmitir.

Las fabricantes de los automóviles lo saben muy bien, y con sólo escuchar el nombre de una marca, sabemos si es mejor, más caro, más duradero o más seguro que otra de la competencia.

 

Originalidad

No copies fórmulas que han usado otros, pueden servirte como punto de referencia para crear algo nuevo que te represente. Los plagios están mal vistos y demuestran una falta de interés por proteger tu marca.

Tener tu propia marca original indica que ofreces algo diferente que los demás no tienen y puede llegar a ser un punto de referencia sobre el contenido o producto que ofrezcas.

 

Continuidad

Todo lo que se consiga con una marca debe prevalecer en el tiempo, no podemos olvidarnos de las cosas no funcionan solas.

Tal vez consigamos un fuerte impulso y un gran éxito al promocionar y crear nuestra marca, pero ese impulso hay que mantenerlo para seguir teniendo éxito. Si dejamos de interactuar y faltamos a nuestro compromiso con la marca, ese impulso llegará un momento que desaparecerá.

Yo lo comparo con montar en bicicleta, al empezar hay que aplicar un esfuerzo para coger velocidad y mantener el equilibrio, una vez conseguido, la inercia puede llevarnos un poco más lejos, pero llegará un momento que tendremos que volver a dar pedales para no parar y caernos.

 

Déjate aconsejar

Nadie es autosuficiente ni tiene todas las respuestas. Poner en común nuestras ideas con gente del sector al que nos dedicamos, o vamos a dedicarnos, nos ayudará a conseguir lo que queremos aprovechando la experiencia de los que ya han pasado por ello.

Pero ten cuidado, no todo el mundo vale para darte consejos, huye de los amigos y familiares que sólo te dirán lo que quieres oír. Busca a gente que sea realmente crítica pero constructiva.

 

Ponte en la piel de los demás

Mirarse al ombligo nunca ha llevado a nadie a ningún sitio. Si de verdad quieres llegar lejos tienes que ponerte en la situación de los demás, descubrir sus necesidades, debilidades y fortalezas, qué necesitan y que no para poder encontrar un sentido que dar a tu marca.

 

Cuenta tu historia

Los consumidores, o seguidores de una marca, están deseando identificarse con ella, crear un vínculo que lea haga quedarse con ella.

Contar los fracasos y los éxitos que has tenido, el camino recorrido hasta llegar donde estás y el esfuerzo que has invertido harán que tu audiencia pueda sentirse identificada contigo o tenerte como ejemplo a seguir.

Conseguir el éxito de tu marca

 

Todos estos pasos son una pequeña muestra de lo que debes hacer para dar sentido a tu marca, pero deberás acompañarlos con una estrategia de marketing que te impulse a lo más alto. En este enlace puedes ver la combinación de diferentes recursos para este propósito.

Ahora dime si tu marca sigue alguno de estos pasos o si añadirías alguno que consideres importante. Te espero en los comentarios.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento