Seguro que lo que llama la atención, más que ser YouTuber, es ganar dinero en internet. Es cierto, se puede, y YouTube es una de las formas de hacerlo en estos momentos. Seguro que habéis oído en televisión u otros medios de comunicación lo que ganan algunos YouTubers y os habéis llevado las manos a la cabeza.

YouTuber, un nuevo estilo de trabajo
Si estás pensando en hacerte rico con este medio, estás muy equivocado. No digo que no lo consigas, pero tendrías que dedicar todo el esfuerzo, ganas y tiempo para que tu canal fuera creciendo y consiguieras mantener la atención del público de manera continuada. ¿Pero que trabajo no requiere de esas cualidades?
No todos podemos llegar a ser el dueño de Zara o McDonald's, pero podemos ser como la tienda de barrio que gana lo suficiente para vivir.
Las cantidades astronómicas que pueden ganar algunos YouTubers, son el resultado de un gran esfuerzo que, en ocasiones, no es valorado y muchas veces despreciado de mala manera por la gente que no se dedica a ello, como pasa en muchos trabajos también.
Todos, desde el más grande al más pequeño, tienen su mérito. Y su éxito se debe principalmente al trabajo constante que realizan y un poco de suerte en menor medida.

Punto de partida para ser YouTuber
YouTube es un gran mercado donde la oferta y la demanda están constantemente cambiando, y a una velocidad vertiginosa. Si te dedicas a lo que está de moda, puede que tengas éxito mientras dure esa moda, pero terminarás cayendo.
Necesitas ofrecer cosas que la gente esté dispuesta a pagar con su tiempo, que deseen estar viendo los 2, 5, 30 o más minutos que dura tu vídeo, el tiempo es oro y no lo van a perder con algo que no les sirve, no les entretiene o no les ayuda en lo que necesitan.
Para ganar dinero siendo un YouTuber hay que plantearlo como si comenzaras un negocio o abrieras una tienda, los dos o tres primeros años son los más duros y los que más hay que trabajar, seguramente no te vaya bien, pero si consigues encajar con tu público y seguidores, el éxito vendrá sólo.
Lo mejor de todo es que la inversión que tienes que hacer para ponerte en marcha es mínima, y si dispones de un ordenador y una webcam ninguna, en comparación con un negocio físico.
Mis canales de YouTube
Puedes visitar y suscribirte a mis canales de YouTube. Aunque no me considero un YouTuber 100% pura raza, ya que tengo que dedicarle tiempo a otros proyectos, creo que pueden valerte de orientación, aunque sólo sea para comparlaros con otros.
¿Qué es un YouTuber?
Para mucha gente, y es triste decirlo, un YouTuber es alguien que pierde el tiempo haciendo vídeos absurdos en internet. Es como decir que un jardinero sólo pasa la segadora, o un bailarín sólo da saltos ridículos en un escenario. El desprecio hacia los demás está en nuestra naturaleza, muchas veces empujado por la envidia de algo que no podemos o no sabemos hacer y que desconocemos el enorme esfuerzo que hay detrás y que no vemos.
El trabajo del YouTuber
Es más complicado que grabar un vídeo y subirlo a internet. Me refiero a los vídeos con contenido relevante y no a los gatitos o gente cayéndose. Desde luego que no es un trabajo de ingeniería, pero no por ello significa que no exija un gran esfuerzo.

A grandes rasgos, los pasos generales son los siguientes:
- Buscar la idea de lo que va a tratar el vídeo antes de ponerse a grabarlo.
- Plantearlo antes de grabarlo, tener un guion para no equivocarse y no ir dando palos de ciego rectificando cada segundo.
- Editarlo y montarlo.
- Subirlo a internet, en este caso a tu canal de YouTube, el cual debería seguir una misma temática
- Crear una descripción del contenido del vídeo y un título.
- Seleccionar y buscar las palabras clave para que los usuarios de internet puedan encontrarte con una búsqueda sencilla
- Realizar un seguimiento constante de cada vídeo para ver si funciona o no y ver en que se puede mejorar.
¿Cuánto puedo ganar un YouTuber?
No lo sé y no lo sabe nadie. La de veces que he oído esta pregunta y nadie se moja, seguramente porque ni ellos mismos saben lo que pueden ganar. Los ingresos por tener un canal de YouTube pueden variar por muchos factores. Existen dos modos de monetizar los vídeos de YouTube.
Anuncios insertados en los vídeos
Esta es la forma con la que YouTube te paga directamente a través de Google Adsense y la más fácil de realizar. Si subes de uno a dos vídeos al día, al cabo de dos o tres años puedes estar ganando un sueldito majo. Si montas dos o tres canales, podrías vivir dignamente. Respecto a la cantidad, todo depende de lo interesante que resulten tus vídeos, la gente que se suscriba, la interacción de tu comunidad del canal...
Por acciones externas a YouTube
Aquí nos encontramos una gran variedad de opciones, desde insertar enlaces de afiliación de terceros para llevar al usuario a comprar productos de otras tiendas y ganar una comisión, a promocionar productos por los que las marcas te pagan por sacarlos en los vídeos. Esta última opción es muy utilizada por los canales que tienen un gran volumen de visualizaciones de sus vídeos.
Puedes crear una canal en el que vendas tus propios productos. En lo económico volvemos a estar en un punto de incertidumbre, dependiendo de lo que promociones y los acuerdos a los que puedas llegar con las terceras partes nos encontramos con un abanico muy grande.

Sólo puedo decirte que, si haces bien tu trabajo, podrás vivir de YouTube, ganar más o menos ya depende da cada uno y de ir viendo e investigando lo que los usuarios demandan. Para ser considerado un YouTuber hay que tomárselo en serio.
¿Qué necesito para ser un YouTuber?
Ahora que te has decidido a formar parte de esta comunidad de creadores de vídeos, necesitas saber cómo empezar y que necesitas. Muchos te dirán que abras una cuenta de Google para poder tener tu canal, imprescindible para empezar, pero no es lo más importante.
Decide sobre lo que tratará tu canal de YouTube
Existen tantos temas como personas en el mundo, y lo que les funciona a unos no tiene por qué funcionarles a otros. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes:
- Grabar jugadas de partidas de vídeo juegos
- Técnicas de maquillaje
- Unboxing
- Deporte
- Tutoriales
- Discursos
- Seminarios
- ...
y dentro de cada uno hay infinitas ramificaciones. Encuentra el que más se ajuste a tus necesidades y con el que te sientas más a gusto.
Hacer vídeos de algo que no te gusta o no conoces, porque has visto que a otros les funciona, es un error y terminará minando tu trabajo.
Equípate con lo necesario
Depende de lo que vayas a realizar o cómo, necesitarás equiparte con cierto material. Lo principal es un ordenador con conexión a internet, pero podría discrepar un poco si decidimos subir vídeos realizados directamente con el móvil, pero para ser profesionales nos dejaremos de experimentos.
Necesitaremos un programa de captura de pantalla, un micrófono o una cámara para grabarnos, para empezar. Si nuestro canal despega y vemos resultados ya iremos completando el equipo con focos, objetivos, chromas... Existen muchos sitios en internet donde consultar el "material del YouTuber" que podéis consultar.
Y ya que estamos hablando de ganarnos la vida a través de internet, que mejor forma que nos traigan las cosas a casa. Mira estos enlaces de Amazon (soy afiliado) podrás encontrar lo que buscas al mejor precio. Sólo te muestro un par de cosas para empezar, lo que quieras gastarte depende de ti.
El Micrófono
EL QUE DICEN QUE ES MEJOR
EL MÁS VENDIDO
EL QUE USO YO
La Cámara
LA QUE DICEN QUE ES MEJOR
LA MÁS VENDIDA
LA QUE USO YO

Ahora sí, abre un canal de YouTube
Cuando tengas todo para realizar los vídeos, abre una cuenta de Google si no la tienes y crea un canal de YouTube en el que colgar los vídeos. Tendrás que configurarlo y realizar algunas operaciones antes de empezar a ganar dinero, pero ya puedes comenzar tu camino para ser un YouTuber, que tengas éxito depende de ti.
Pronto crearé un curso con muchos de los secretos y configuraciones que podrás encontrar en YouTube. No me pierdas si quieres que te lo comunique cuando esté listo.
Sal de tu zona de confort y lánzate a experimentar. Es la única forma de llegar al éxito
Quiero ser YouTuber, la merjor del mundo.