Configurar de forma fácil una cuenta de PayPal en Woocommerce

28 de septiembre - 2018

No hay duda que Woocommerce es una de las mejores opciones para tener una tienda online. Sin despreciar a gestores como Prestashop o Magenteo, Woocommerce ha crecido tanto que existen complementos para cubrir cualquier necesidad que se necesita, incluyendo todo tipo de pasarelas de pago, vamos a ver cómo configurar una cuenta de PayPal en Woocommerce.

Suscríbete:

Utilizar PayPal en Woocomerce

Si disponemos de una cuenta de PayPal que usamos para comprar en otras tiendas online, ¿por qué no usarla para cobrar en la nuestra?. Las ventajas son muchas.

  • No hay que configurar una TPV, que aunque no es difícil, el trato con los bancos no siempre es fluido.
  • Permite el cobro inmediato con tarjetas de crédito o débito, aunque el comprador no disponga de una cuenta en PayPal.
  • Los datos sensibles se recogen de forma cifrada y segura en la plataforma de PayPal, por lo mantenemos la seguridad en todo momento.
  • PayPal ofrece una garantía en las transacciones y en la relación cliente/vendedor con las mejores condiciones.
  • Crear una cuenta de PayPal es gratis (aunque es posible que cobren una comisión por cada transacción realizada).

Vamos a ver todo el proceso a seguir desde cero.

Crear una cuenta de PayPal Business

Aunque sería factible realizar los cobros con una cuenta normal, es recomendable configurar una cuenta Business de PayPal. De esta forma conectamos Woocommerce con PayPal a través de unas claves API para aumentar su funcionalidad, como realizar devoluciones, cobrar con tarjetas o cambiar el estado de los pedidos automáticamente.

Desde la web de PayPal empezamos a crear nuestra cuenta pinchando en el botón que inicia el proceso.

Cuenta de PayPal en Woocommerce business
Crear cuenta Business de PayPal

Lo primero que nos pedirá será el email con el que trabajaremos en PayPal, servirá también como nombre de acceso a la nueva cuenta. Seguidamente nos pedirá unos datos básicos como la dirección, nombre de la empresa, teléfono, nombre, apellidos y la clave o password de acceso.

datos de la cuenta de PayPal business
Datos para crear la cuenta de PayPal

En las siguientes ventanas nos pedirán información sobre la empresa, dependiendo de si marcamos ser autónomos, sociedad, empresa o alguna de las opciones que muestra en el menú desplegable, tendremos que introducir unos datos diferentes.

Es importante indicar de forma general que tipo de productos tenemos en la web y escribir la URL completa de nuestra web. (Todos los datos de las imágenes son ficticios).

informacion de la empresa para PayPal
Información adicional de la cuenta Business

Al terminar aparecerá un mensaje de agradecimiento y nos indicará que revisemos nuestro correo para confirmar todo el proceso.

Configurar los pagos en PayPal

Si continuamos con el alta, podemos pinchar en el botón de "Configurar pagos". Si hemos entrado directamente en la plataforma de PayPal, nos dirigimos al menú superior y accedemos a "Herramientas > Configuración de a cuenta".

En la pestaña "Configuración de los pagos" elegimos la opción que permite procesar los pagos con tarjeta.

configuracion de pagos con PayPal en Woocommerce
Utilización de tarjetas con PayPal

Los siguientes pasos son para generar las claves y los datos necesarios para implementar PayPal en una página web o tienda online, por eso nos aparecen dos opciones, una para usar en lo que llaman ellos partner, como Woocommerce que ofrece todo el código ya preparado para ser usado, y otra para programación pura y dura en HTML.

Seleccionamos la opción del "Trabajar con un partner" y accedemos a "Configurar accesos de API".

trabajar con un partner en paypal como woocommerce
Configuración a las API de la cuenta de PayPal

De todas las opciones que aparecen vamos a elegir la que aparece la última, llamada "Integración de las API NVP o SOAP (clásicas)" y picamos en "Administrar".

Integracion de las API clasicas de PayPal en Woocommerce
Elección del tipo de API de PayPal

En la siguiente ventana nos indica cuales son las credenciales que vamos a obtener, las mismas que necesitamos para completar la configuración de los pagos con PayPal en Woocommerce de nuestra tienda online.

Esta información es confidencial y sólo debemos compartirla con personas de confianza, recuerda que PayPal da acceso a tu dinero, tanto para cobrar como para pagar.

solicitar API de una cuenta PayPal para Woocommerce
Solicitar una firma de API
resultado-de-la-configuracion-de-una-cuenta-de-PayPAl-en-Woocommerce
Pantalla de acceso a las API

Estos datos para configurar la cuenta de PayPal en Woocommerce debemos guardarlos a buen recaudo. Si los necesitamos recuperar podemos acceder a ellos desde el menú "Perfil > Configuración de la cuenta", accediendo a la pestaña "Opciones de cuenta".

Todavía faltan un par de cosillas por configurar en PayPal, hemos creado las claves para conectarlo con WordPress (Woocommerce), pero necesitamos una cuenta a la que transferir el dinero y activar las notificaciones de pago instantáneas.

Añadir tarjeta y cuenta bancaria en PayPal

En el menú superior accedemos a "Perfil > Configuración de la cuenta", y en las opciones de la izquierda elegimos "Información financiera". Para poder transferir el dinero necesitamos vincular una cuenta bancaria, y si vamos a utilizar esta misma cuenta de PayPal para realizar compras, necesitaremos vincular una tarjeta.

vincular cuenta bancaria y tarjeta en PayPal
Vincular tarjeta y cuenta bancaria en PayPal

Activar la notificaciones de pago

Esta opción es importante si queremos que cambien los estados de pago en nuestra tienda automáticamente, de lo contrario siempre estarán en espera o si la operación se cancela no quedará reflejada.

En la misma ventana que el anterior apartado, en "Perfil > Configuración de la cuenta", seleccionamos ahora "Opciones de venta". La configuración que nos interesa activar es la que pone "Notificaciones de pago instantáneas".

notificaciones de pago instantaneas en PayPal
Configuración de IPN

Aparecerá una primera pantalla explicando las características de esta opción, nosotros picamos en el botón naranja "Seleccionar configuración de IPN", que nos llevará a otra pantalla donde tenemos que colocar la url de notificación de nuestra web y activar "Recibir mensajes de IPN".

La url que tenemos que colocar es especial, tiene el siguiente formato:

  • http://tu-dominio.com/?wc-api=WC_Gateway_Paypal

Si a nuestra web se accede con un certificado "https" o utiliza "www", deberemos ponerlo por si no tenemos bien configuradas las redirecciones.

Notificaciones de IPN en PayPal y Woocommerce
URL de conexión de IPN con Woocommerce

Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las..., no, aun queda el último proceso que es colocar las claves de PayPal en Woocommerce.

Integrar las credenciales de PayPal en Woocommerce

Como ya conocemos las credenciales de PayPal necesarias, vamos a acceder a la zona de administración de WordPress.

Dentro de la administración recorremos el siguiente camino para llegar a la página de configuración de PayPal en Woocommerce:

  • Woocommerce > Ajustes > Pagos

Buscamos la fila de la opción de PayPal y pulsamos en "Gestionar". En la pantalla de configuración de PayPal en Woocomerce rellenamos los siguientes campos y marcamos las casillas necesarias.

email de PayPal en Woocommerce
Cuenta/email de PayPal en Woocommerce
  • Título: Nombre que aparecerá a la hora de seleccionar el pago.
  • Descripción: Texto informativo que aparece bajo el título se eligen esta opción de pago.
  • Correo electrónico de PayPal: Email asociado a PayPal que se utilizará para cobrar en la tienda.

Las dos casillas siguientes, "Entornos de pruebas de PayPal" y "Registro de depuración" son para desarrolladores, por lo que deben estar desmarcadas cuando tengamos la tienda en producción.

opciones avanzadas en PayPal de woocommerce
Datos avanzados de configuración
  • Avisos de correo electrónico de IPN: Tiene que estar marcada para cambiar los estados de los pedidos automáticamente. Siempre que lo hayamos activado en nuestra cuenta de PayPal.
  • Correo electrónico del receptor: Sólo si es diferente al que hemos puesto como email de PayPal.
  • Prefijo de factura: Como dice su nombre, lo que queremos que aparezca delante de la numeración.
  • Acción de pago: Tiene que estar marcada la opción "Capturar", para que el pago sea inmediato.

El resto de opciones de este apartado las dejamos como vienen por defecto.

Por último, y no por ello menos importante, colocamos las credenciales que hemos conseguido con la cuenta Business de PayPal.

casillas de credenciales de PayPal en Woocommerce
Credenciales de PayPal
  • Nombre de usuario de la API de producción: La que corresponde al nombre.
  • Contraseña de la API de producción: La que corresponde a la contraseña.
  • Firma de la API de producción: La que corresponde a la firma.

Para terminar pulsamos en "Guardar cambios" y trabajo terminado. Ahora a esperar que los clientes empiecen a comprar.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

2 Comentarios

  1. Natalia Hurtado

    Tu video funciona perfecto hasta que llega el momento, en que debe salir tarjeta de credito y no me sale esto, que crees que me falte. Vi que varios dicen lo mismo. Me cuentas por fa. MIl gracias

    Y te quiero decir que me encantó como explicas.

    Responder
    • Juan

      Hola Natalia,

      Los navegadores almacenan cookies con diferente información, si al intentar pagar con PayPal estás registrada con un correo en Google y este correo es el mismo que usas para PayPal, no se mostrará la opción de tarjeta.

      Prueba con otro navegador donde no hayas iniciado sesión con una cuenta o desde otro dispositivo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento