Configurar copias de seguridad con UpdraftPlus en WordPress

9 de septiembre - 2021

WordPress es el gestor de contenido más utilizado para crear páginas webs, lo que lo convierte en el foco principal de los ataque informáticos. Disponer de una copia de seguridad de tu sitio puede salvarte de estar en una posición comprometida. Las copias de seguridad con UpdraftPlus te permiten tener más tranquilidad y, sobre todo, aumentar un grado más la seguridad de la web, independientemente de si tu servicio de hosting dispone de esta opción o no.

UpdraftPlus con Google Drive y Dropbox

Porqué hacer copias de seguridad con UpdraftPlus

Puede que estés pensando que tu sitio no necesita disponer de un complemento de copias de seguridad, que ya se encarga el servicio de hosting, ¡ERROR!, toda precaución es poca frente a los ataques de internet, y el hosting puede tener unas limitaciones que una copia personalizada pude complementar.

El servicio de copias de seguridad suele ser una opción de pago que no está incluido en todos los Hostings. Y los que lo incluyen disponen de opciones más avanzadas que justifican razonablemente su precio más elevado, como SiteGround con sus planes de alojamiento para WordPress.

Los servidores no suelen mantener copias de tu sitio más allá de los 30 días y las va borrando periódicamente, por lo que si queremos recuperar una copia más antigua no podemos hacerlo. Por lo general no suele ajustarse al uso que podemos hacer de nuestra web. Si publicamos contenido una vez a la semana, no necesitamos realizar copias todos los días ocasionando un consumo de recursos innecesario.

Con UpdraftPlus podemos programar las copias a nuestro antojo tanto de los archivos como de la base de datos.

Plugin de copias de seguridad con updraftplus
UpdraftPlus en el repositorio de wordpress.org

UpdraftPlus es un plugin o complemento que podemos instalar directamente desde el repositorio de wordpress.org, y que dispone de una versión de pago si necesitamos aumentar las funcionalidades y las opciones de las copias de seguridad.

Hace un tiempo escribí cómo hacer una copia de seguridad de WordPress con BackWPup, pero la dificultad a la hora de reestablecer los archivos y las base de datos requiere ciertos conocimientos que no todo el mundo tiene.

La principal diferencia, entre estos dos grandes plugins de copias de seguridad para WordPress, radica en que UpdraftPlus dispone de un sistema automático para reestablecer las copias, mientras que con BackWPup hay que volver a colocar los archivos y la base de datos en el servidor de forma manual.

Antes de instalar UpdraftPlus

Una de las principales cosas que hay que controlar es el consumo de los recurso que utiliza nuestra web y conseguir que se utilicen los menos posibles para disponer de ellos cuando realmente son necesarios. Por eso, es importante elegir un sitio externo donde almacenar las copias y así proteger el limitado espacio disponible en nuestro servidor online.

UpdraftPlus permite configurar y asociar una cuenta de Google Drive o Dropbox de forma gratuita. Dispone de más opciones, pero requieren tener instalada la versión Pro del complemento o pagar uno de los servicios externos asociados.

Copias de seguridad con updraftplus en diferentes alojamientos
Distintas opciones de almacenamiento

Para empezar y como guía de instalación voy a centrarme en Google Drive, que ofrece 15Gb de almacenamiento con cualquier cuenta de Google. Para crear una cuenta de Google no necesitamos pagar nada, sólo ser mayor de edad para introducir los datos de registro. Si dispones de una cuenta de Gmail ya estarás usando este tipo de almacenamiento y sólo necesitaras tus datos del correo para configurar UpdraftPlus.

También puedes crear una cuenta de Dropbox, pero el registro inicial sólo ofrece 2Gb de espacio más 750Mg si instalas la aplicación de escritorio y completas los "Primeros pasos". La mayor diferencia con Google Drive es que no compartes el espacio con otros servicios de Google como los correos electrónicos. Puedes ampliar el almacenamiento hasta 16 Gb si invitas a tus amigos o contactos a que utilicen Dropbox.

Instalar y configurar UpdraftPlus en WordPress

El método de instalación varía según queramos utilizar la versión gratuita o la versión de pago.

Para la versión gratuita basta con acceder al menú de plugins de nuestra administración en WordPress, realizar una búsqueda en el repositorio, picar en el botón "Instalar ahora" y activar el complemento para que empiece a funcionar.

Búsqueda de UpdraftPlus en WordPress
Búsqueda de UpdraftPlus en WordPress

Si buscamos una solución que nos permita recuperar nuestra web en caso de problemas, con esta versión es suficiente. Pero si queremos funcionalidades extras tendremos que adquirir la versión de pago desde la web oficial.

La instalación del complemento premium precisa primero de disponer del archivo comprimido que descargamos de la web oficial tras realizar el pago. Luego accedemos a la administración y lo instalamos picando en el botón "Subir plugin" de la sección "Añadir nuevo". Para ponerlo en marcha lo activamos desde el listado de plugins.

Configuración de UpdraftPlus antes de realizar copias de seguridad

Antes de realizar la primera copia o respaldo de nuestra web, hay que configurar algunas opciones importantes. Accedemos a la pestaña "Ajustes" y configuramos los siguientes apartados:

Programación de las copias de seguridad

Las copias de los archivos y de la base de datos se realizan por separado y requieren programaciones diferentes. Se puede elegir realizar las copias manualmente o programar periodos automáticos entre horas, días, semanas o meses, dependiendo del uso que hagamos del sitio web.

Por ejemplo, si tenemos una tienda online en la que se realizan ventas todos los dias, pero solo actualizamos los productos una vez a la semana, lo recomendado es programar la copia de seguridad de la base de datos con mayor frecuencia que los archivos, que sólo necesitarán respaldarse una vez a la semana.

Por otro lado, si nuestro sitio es un blog en el que añadimos contenido cada 15 días y no aceptamos comentarios ni suscripciones, la copia de los archivos y la base de datos estarán más separadas en el tiempo, ya que realizar copias innecesarias de algo que ya está respaldado es algo absurdo y estaríamos gastando recurso sin necesidad.

Existen infinitos escenarios y cada sitio web es un mundo, así que es lo primero que hay que valorar para encontrar un buen equilibrio entre trabajos de copias y recursos utilizados.

Programación de copias de seguiridad en UpdraftPlus
Programación de copias de seguridad en UpdraftPlus

Seleccionar almacenamiento externo

El proceso para conectar nuestra web con Dropbox y Google Drive es parecido, seleccionamos el almacenamiento deseado y seguimos las instrucciones que aparecen en la parte inferior. Más o menos sería lo siguiente:

  • Seleccionar la nube o almacenamiento que vamos a utilizar.
  • Desplazarse hacia abajo hasta el botón "Guarda cambios".
  • Seguir el enlace que aparece en la pantalla para identificarse. Si no aparece hay que picar en el link que hay en las opciones.
  • Permitir el acceso a UpdraftPlus.
Conexión con Google Drive

Cuando termine el proceso, aparecerá el nombre de la cuenta asociada de Google Drive en el apartado "Identificar con Google" y ya estaremos conectados.

Archivos que formarán parte de la copia de seguridad de WordPress

Es importante recalcar que realizar copias de seguridad es un salvavidas que puede aliviar momentos de tensión, que nos ayudará a recuperar nuestro sitio, pero que puede que tengamos que realizar algún ajuste si el daño es muy grande.

UpdraftPlus realiza copias de todo lo importante, que es la base de datos y los archivos que personalizan nuestra web y la hace diferente a otras, es decir, salvaguarda la carpeta "wp-content".

El resto de archivos corresponden al núcleo de WordPress, y pueden ser descargados fácilmente desde la web oficial wordpress.org.

Para algunos puede que les resulte raro que no se incluyan los archivos "wp-config.php" o ".htaccess", pero estos se autogeneran con cada instalación de WordPress o se configuran al reactivar los plugins que tengamos instalados. Si has realizado cambios personales en estos archivos editándolos tu mismo, lo mejor es que guardes una copia permanente en algún sitio de tu ordenador o servidor por si los necesitas recuperar.

UpdraftPlus va a proporcionar 5 archivos comprimidos por separados, identificados con la fecha de creación, el nombre de la web, un código y lo que contiene el archivo comprimido.

  1. db - Contiene la base de datos completa de la web
  2. themes - Copia de todos los temas y plantillas instalados, activos o no.
  3. plugins - Como dice su nombre, los plugins utilizados en el sitio
  4. uploads - Archivos multimedia, cache y opciones que no se guardan en la base de datos
  5. others - el resto de contenido de la carpeta wp-content que no se encuentra en los otros apartados.
Configuración de los archivos de seguridad

Tanto en la carpeta "uploads" (Subidas) como en la carpeta "others", podemos marcar cierto contenido que no es necesario respaldar, como los archivos de caché, las copias que se crean en el servidor o archivos de registro que no aportan nada necesario.

Ajustes adicionales

Ya podríamos empezar a tener copias de seguridad con UpdraftPlus, pero hay algunas opciones interesantes que podemos valorar si las activamos o no.

  • Avisos en el correo electrónico: Estos avisos nos mantienen informados cada vez que se realiza una copia o si se ha producido algún error durante su creación o subida al almacenamiento externo. En algunas ocasiones puede resultar un poco molesto estar continuamente recibiendo este tipo de correos y es mejor desactivarlo y llevar una supervisión desde la administración de WordPress.
  • Dividir archivos: Dentro de los "Ajustes para expertos", nos encontramos con esta sección que permite ampliar el tamaño de los archivos creados. Si nuestra web ha crecido mucho puede interesarnos aumentar el tamaño, pero asegurándonos que el servidor permite manejar el tamaño de archivo que marcamos.
  • Borrar copia de seguridad local: Viene marcada por defecto, pero si no es así, la marcamos para liberar al servidor de esta carga que ya hemos configurado en un almacenamiento externo.
  • Actualizaciones automáticas: Es importante mantener todos los plugins actualizados a la última versión, con esta casilla nos olvidamos de estar pendientes de este complemento que se actualizará automáticamente.

Realizando copias de seguridad con UpdraftPlus

En la pestaña principal del plugin "Copia de seguridad/Restaurar", podemos ver un primer apartado donde se muestra cuándo se realizará la próxima copia programada y un botón para realizar una copia al instante.

Si hemos realizado muchos cambios en un momento dado y no queremos esperar a que llegue el momento de la copia automática, podemos crear una copia de forma manual y mantenerla como punto de inflexión evitando que se borre automáticamente cuando llegue el momento.

Copia manual de seguridad con UpdraftPlus
Copia de seguridad manual y protegida

En la parte inferior de la ventana se irán añadiendo los accesos a los archivos de todas las copias para poder descargarlas a nuestro ordenador, restaurarlas en caso de necesidad o borrarlas si ya no son necesarias.

También tenemos un acceso al archivo de registro de cada copia para comprobar que el proceso se realizó correctamente y que no hubo problemas.

Tabla de copias de seguridad de UpdraftPlus
Tabla de copias de seguridad

Restaurar copias de seguridad con UpdraftPlus

Si detectamos algo inusual en nuestra web, después de actualizar algún plugin o tema, o sencillamente queremos volver a un estado anterior, basta con pulsar el botón "Restaurar" y nos llevará al proceso para elegir lo que deseamos restaurar.

No sólo es útil ante problemas de contenido, como mencionaba antes, el simple hecho de actualizar un sólo plugin puede descolocar toda la web si esa actualización es incompatible con el resto de plugins o el tema que estamos utilizando.

UpdraftPlus restaurará los plugins en la versión que esté guardada en la copia y recuperará el estado correcto de la web.

Ventana de restauración de UpdraftPlus
Restaurando los plugins de un sitio

Este proceso de restauración es perfecto para solventar estos problemas desde la administración, pero ¿qué pasa si el problema es más grave y no se puede acceder a la administración, la web es inestable y nos han hackeado completamente? Aunque no lo creas es más habitual de lo que crees.

Restaurar una copia completa de una web con UpdraftPlus

En estos casos es mejor contar con el asesoramiento de un experto, pero si te sientes con ganas y eres capaz de solucionarlo tu mismo, te dejo aquí mismo el proceso, siempre bajo tu responsabilidad.

  1. Asegurarte que dispones de una copia anterior limpia de los archivos y de la base de datos que puedes restaurar.
  2. Acceder al servidor y hacer una copia manual a tu ordenador de los archivos que no pertenecen al núcleo de WordPress (SearchConsole, Adsense, robots.txt...) y de ".htaccess" y "wp-config.php" si han sido modificados manualmente.
  3. Borrar los archivos de WordPress y la base de datos de tu servidor totalmente. así eliminas cualquier intrusión y modificación que se haya producido.
  4. Instala WordPress desde cero, con ayuda de los instaladores automáticos como "Softaculos", "Installator" o del que disponga tu Hosting. Si sabes realizar una instalación manual de WordPress descargando los archivos de la web oficial, también vale.
  5. Instalar el plugin "UpdraftPlus" y seguir una de estas opciones para cargar los archivos:
    • Configurar el almacenamiento externo con la misma cuenta que estaba antes. Luego picar en el enlace para Re-escanear las copias.
    • Descargar los archivos al ordenador desde el almacenamiento externo y subirlos desde la opción del plugin.
  6. Una vez que aparezcan en la tabla, sólo hay que pinchar en "Restaurar" y seleccionar todo el contenido y la base de datos.
Restauración de los archivos de las copias de seguiridad
Restauración de los archivos de las copias de seguridad

Copias de seguridad con UpdraftPlus en servidores web LiteSpeed

Si tu servidor cuenta con la tecnología LiteSpeed, puedes tener algún problema a la hora de procesar las copias de seguridad. Esto se debe al tiempo invertido en el proceso de crear la copia que es más largo de lo que permiten este tipo de servidores.

Puede que tu servidor esté optimizado y no te pase, en ese caso puedes olvidarte de este apartado, pero si eres de los afectados puedes intentar solucionarlo de dos formas.

Editando el archivo del servidor ".htaccess" y añadiendo la siguiente línea de texto:

Si lo anterior no lo soluciona, entonces puedes probar a editar el archivo "wp-config.php" y colocar el código siguiente:

Si con estas soluciones no logras realizar las copias de seguridad con UpdraftPlus, deberás ponerte en contacto con tu servicio de hosting y comentárselo.

Conclusiones finales

No tengo que convencerte que es imprescindible contar con un método de copias de seguridad para tu web, de ti depende contar con un modo de recuperación de tu sitio en el caso que te ocurra algo preocupante. No solo a hackers que puedan corromper una web, también los servidores pueden tener problemas y dejar tus archivos o base de datos inservibles o eliminados.

Disponer de copias de seguridad con UpdraftPlus externas a los servicios de hosting aumenta el porcentaje de éxito a la hora de recuperar una página web.

Hay muchos complementos de copias de seguridad, pero UpdraftPlus cuenta con el respaldo de grandes empresas, la confianza de millones de instalaciones y un proceso sencillo y amigable de creación y configuración de respaldos.

Al realizar la copia en archivos separados permite restaurarlos de forma independiente utilizando sólo los que están afectados.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

2 Comentarios

  1. Lucía

    Hola Juan,

    En una web con ese plugin ha entrado un troyano que sigue haciendo copias de seguridad pero, en ajustes, no hay forma de ver el email asociado a Drive en el que se están guardando y nos hace falta ya que hay un backup fijo antiguo que nos podría servir. ¿Se te ocurre alguna idea para poder averiguar la dire de dicho email?

    Saludos,

    Responder
    • Juan

      Hola Lucía, hace unos meses, en febrero, se detectó una vulnerabilidad del plugin que permitía descargar los archivos y el contenido de la base de datos a cualquier usuario que tubiera acceso a la administración aun teniendo los privilegios más mínimos, pero a día de hoy ya se parcheó y funciona correctamente.
      Puedes acceder al servidor y comprobar si se guarda una copia en la carpeta del plugin. Si la web ha sido infectada, recuperar una copia guardada por un troyano no resolverá el problema porque seguranmente esa copia estará también infectada. Comprueba si tu hosting hace copias de seguridad e intenta restaurar una copia anterior a que entrara el troyano.
      ¿El problema es solo la copia de seguiridad o afecta a otros aspectos de la web?

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento