Siempre es más profesional utilizar un correo electrónico personalizado para nuestro trabajo, negocio o empresa, que estar recurriendo a los servicios gratuitos que nos ofrecen muchas compañías que podemos encontrar en internet. No es que sean peores o den un servicio insuficiente estas compañías, pero la imagen hay que cuidarla siempre.
Correo electrónico personalizado con nuestro dominio
Estas indicaciones de cómo tener un correo electrónico personalizado, están dirigidas a aquellos que tengan contratado un servidor o hosting con un dominio propio, y que tengan este servicio incluido en el paquete. Normalmente es lo más común y podrás crear tu e-mail personalizado sin complicaciones.
Si estás buscando tener un correo propio, la mejor forma es contratar un servicio de alojamiento con un dominio asignado en el que alojar nuestra web y configurar todos los correos electrónicos que nos dejen bajo ese dominio. Pinchando aquí puedes ver algunos servicios de alojamiento que pueden interesarte.
Crear un correo electrónico propio
Accediendo al panel de control del servidor, en el que está alojado el dominio, o hacia el que está apuntando los DNS del dominio, buscamos la opción "Cuentas de Email".
Aquí sólo tendremos que crear el correo que queramos con la extensión de nuestro dominio, generar una clave de acceso y asignar la cuota que creamos oportuna, esto no es más que el tamaño que ocupará el buzón en el servidor.
Una vez creado, se incluirá en una lista que irá aumentando según vayamos creando correos nuevos.
ATENCIÓN: Hay que tener especial cuidado a quién damos acceso al panel de control del servidor, sobre todo si se trata de una empresa en la que existe la posibilidad de tener una cantidad considerable de cuentas de correo. Desde el panel de control (cPanel), se puede acceder a todas las cuentas sin necesidad de utilizar las claves, y podemos encontrarnos con información delicada si cae en malas manos. Lo mejor es no dar nunca el acceso a nadie y tenerlo sólo nosotros.
Datos de configuración de cliente de correo
Establecer un correo con nuestro dominio no implica que tengamos que dejar de usar el cliente de correos que hemos usado siempre, podemos configurarlo para que todos los correos enviados al correo electrónico personalizado se reciban en la bandeja de GMail, Outlook o cualquier cliente que usemos habitualmente.
Para localizar los datos de conexión de correos entrantes y salientes, y poder configurar el cliente de correo, nos dirigimos al panel de control del servidor (cPanel) y vamos a las "Cuentas de Email". En la lista de los nuevos correos que hemos creado, elegimos el que queremos configurar con nuestro cliente de correo y pinchamos en el botón "Más".
Se abrirá una ventana con toda la información necesaria para su configuración. Siempre que podamos y nos deje, tenemos que utilizar los protocolos "SSL/TSL", que nos proporcionan seguridad en el envío y recibo de los correos.
Configurar el correo predeterminado
Una vez que tenemos el correo que nos gusta con nuestro dominio, todo muy profesional, podemos encontrarnos con correos perdidos que nunca llegan al buzón de entrada.
Si tenemos una cuenta llamada "info@tudominio.es" y alguien nos ha escrito a "informacion@tudominio.es", ese correo nunca llegará a su destino. Para que esto no pase, el servidor nos ofrece configurar un correo predeterminado.
De esta forma, cualquier mensaje que esté enviado a un correo que termine en "...@tudominio.es", será reenviado al correo que nosotros establezcamos como predeterminado.
Esto puede ocasionar que empecemos a recibir correos "spam", pero para eso tenemos los filtros del cliente de correo, para redirigir lo que es bueno al buzón de entrada y lo malo a la carpeta de indeseados.
Suscríbete para no perderte mi próximo artículo, te aviso por email
Como ves, no hay misterio ni magia en poder tener una imagen más profesional teniendo un correo electrónico personalizado con nuestro dominio. ¿Has tenido alguna dificultad en crearlo?
I liked this blog post. This has been funny. Carry on writing!
nice