Diferencias entre Divi y Extra como temas para WordPress. ¿Cuál elijo para mi web?

26 de junio - 2023

Si ya has adquirido una suscripción a Elegant Themes, te encontrarás con el dilema de elegir entre los dos temas disponibles para descargar desde tu área privada, y decidir cuál es el más adecuado para tu web puede causarte algunas dudas. Aunque los dos temas utilizan el mismo constructor, existen notables diferencias entre Divi y Extra que pueden hacer inclinar la balanza a la hora de decantarnos por uno u otro, dependiendo del tipo de proyecto o sitio web que vayamos a crear.

Diferencias entre Divi y Extra de Elegant Thmes

La esperada llegada de Divi 5

El ecosistema Divi está sumando numeroso cambios para adaptarse a las nuevas tendencias de WordPress. La nueva forma nativa para crear páginas completas con bloques podría hacer pensar al usuario final que los constructores de páginas tienen sus días contados, pero antes habría que valorar muchos aspectos para poder llegar a esta conclusión.

Es por eso que quiero escribir unas líneas antes de entrar de lleno a comparar y ver las diferencias entre Divi y Extra.

Elegant Themes, el creador de Divi y Extra, lleva varios años rediseñando el constructor para hacerlo más compatible con el nuevo camino que ha tomado WordPress, dejando a un lado los famosos shortcodes que ayudaban a configurar las páginas y reprogramando cada módulo con la misma tecnología que usa en la actualidad WordPress.

Divi ha sido, y es en la actualidad, uno de los temas más utilizado en internet para crear páginas de todo tipo, y siempre ha estado en el top 10 de todas las listas. ¿Te imaginas que las miles de páginas creadas con Divi o Extra tuvieran que migrar a otro sistema de edición completa del sitio (FSE - Full Site Editing)? Sería una auténtica locura.

Tanto Divi como Extra tienen un claro futuro, lo único que ahora hay un nuevo competidor más donde elegir, que viene integrado con WordPress, y que podemos elegir usarlo o no.

Sea como sea, Divi seguirá dando guerra y estando presente en multitud de páginas web. Te invito a que lo pruebes, desconozco si tras la llegada de Divi 5 mantendrán los precios, los desarrolladores no se han pronunciado al respecto, pero cuando se mantiene el silencio y no se dice nada a favor o en contra, es que seguramente algo cambiará.

Si te has decidido a utilizar Divi, o tienes una suscripción anual, te recomiendo que inviertas en la suscripción con la opción "Life time", con la que te aseguras las actualizaciones (incluido el cambio a Divi 5) para siempre y sin tener que pagar nada más.

*(Si no te aparece el descuento al acceder desde el botón, borra las cookies de la página o copia la dirección del enlace y ábrelo en una página de incógnito).

Ahora sí vamos con el tema del artículo, las diferencias entre Divi y Extra para que sepas que tema elegir para tu web.

Qué tema elegir para mi sitio web. Divi o Extra

Llevo muchos años utilizando ambos temas para crear páginas web. Y, aunque con el tiempo y las nuevas actualizaciones se han ido pareciendo cada vez más, existen todavía algunas diferencias que pueden ayudarnos a la hora de configurar nuestra web de forma correcta.

Los dos temas utilizan como base el constructor Divi (Divi Builder) pero con optimizaciones diferentes para cada uno. Mientras el tema Divi es un tema multipropósito, con el que se puede crear cualquier tipo de sitio, Extra está orientado a revistas, magazines, periódicos, blogs o cualquier sitio de noticias.

Esta principal diferencia no impide que usemos cualquiera de los temas para crear cualquier sitio, pero dependiendo de la opción que elijamos nos resultará más o menos complejas realizar algunas acciones.

Diferencias en la configuración de Divi y Extra

Nada más instalar y activar Divi o Extra podemos ver las primeras diferencias, Divi está completamente en español y Extra lo encontramos traducido a medias. Todo lo que comparten los dos temas podemos encontrarlo traducido, ya que el constructor es el mismo para los dos, pero las opciones principales de Extra están en inglés.

Puesto que solo pasa en el lado de la administración no es un gran problema, pero si es un impedimento para usar Extra, puedes traducirlo con los pasos que explico en un artículo que escribí hace tiempo, y desde donde puedes descargar los archivos de traducción para que los subas directamente a tu servidor.

Panel de opciones del tema Divi
Panel de opciones del tema Divi
Panel de opciones del tema Extra
Panel de opciones del tema Extra

Cosas a destacar en estas pantallas son la posibilidad de añadir alguna red social más por defecto en el tema Extra, como YouTube, Tumblr o Pinterest. Y la posibilidad de seleccionar una paleta de colores inicial en el tema Divi.

En la parte frontal, la que ven los usuarios, también hay diferencias, mientras Divi muestra el contenido básico usando las características clásicas de WordPress, Extra muestra el contenido con una página específica creada con el constructor de categorías y sus módulos.

Página inicial de Divi
Página inicial de Divi
Página inicial de Extra
Página inicial de Extra

Características del editor de páginas y entradas

Al editar una página o entrada desde WordPress encontramos otras diferencias entre Divi y Extra. La más llamativa es la posibilidad de puntuar los artículos publicados por medio de un sistema de calificación de estrellas en el tema Extra. Una cualidad que Divi no tiene.

Además del recuadro de calificaciones, con el tema Extra se pueden mostrar al final de las entradas una lista de artículos relacionados o una caja de autor, también se pueden ocultar los datos meta y el título, o quitar la imagen destacada de la entrada.

No quiere decir que con el tema Divi no podamos hacer estas cosas, pero necesitaremos configurarlo de antemano usando plugins adicionales o creando un diseño personalizado desde el constructor de temas.

Opciones al editar una entrada en el tema Divi
Ajustes del tema Divi en el editor de WordPress
Opciones al editar una entrada en el tema Extra
Ajustes del tema Extra en el editor de WordPress

Estas diferencias nos hacen ver cómo el tema Extra está orientado a un tipo de páginas muy específico, como es el de las publicaciones periódicas de noticias o artículos de un blog. Divi en cambio no ofrece de primera mano estas opciones porque si configuramos una página de empresa, una tienda online, la web de un restaurante o de cualquier otra cosa, no necesitamos tener activas estas cosas porque no las usaremos.

Las páginas de categorías

Hay un apartado único en el tema Extra que Divi no tiene, se trata de la opción de configurar las páginas de las categorías con un diseño personalizado con unos módulos específicos.

Es una opción muy interesante de utilizar si queremos que las categorías que vamos creando para organizar los artículos tengan una presentación única y diferente a la que muestra WordPress de forma general. Pudiendo crear diseños aleatorios para categorías diferentes.

Módulos para la creación de categorías

Para poder utilizar esta sección correctamente primero hay que crear las categorías en el apartado de las entradas y luego, desde la sección del tema Extra de las "Páginas de Categoría", una vez diseñada como queremos ver la página, asignar ese diseño a la categoría desde el menú de la columna de la derecha.

Diferencias entre Divi y Extra. Constructor de categoría del tema Extra
Constructor de categoría del tema Extra

Tengo que hacer una anotación importante sobre este modo de crear categorías, y es que con la opción del "Theme Builder" o Constructor de Temas, conseguimos mejores resultados de diseño al poder utilizar todos los módulos del constructor, tanto en Divi como en Extra.

Los widgets del tema Extra

El tema Extra dispone de unos bloques de Gutenberg para utilizar como widgets en la barra lateral de la página que visita el usuario.

Estos bloques o widgets pueden sustituir a otros bloque existentes con una configuración adaptada al estilo de Extra y son los siguientes:

  • Widget heredado
  • Comentarios recientes
  • Entradas recientes
  • Calificaciones recientes
  • Vídeos recientes
  • Anuncios
  • Autores
  • Inicio de sesión
  • Tweets recientes
  • Seguidores de redes sociales
  • Meta
  • Menú de navegación
Widgets del tema Extra incluidos en los bloques de Gutenberg
Widgets del tema Extra incluidos en los bloques de Gutenberg

Todo está orientado a realizar acciones de un sitio de publicaciones, como pueden ser las suscripciones o venta de espacios de publicidad.

Los widgets del tema Divi

Divi, al ser un tema multipropósito tiene otros bloques diferentes para utilizar como widgets en la barra lateral, estos son:

  • Widget heredado
  • Acerca de mí
  • Anuncios de Adsense
  • Anuncios personalizados
  • Meta
  • Menú de navegación
Widgets del tema Divi incluidos en los bloques de Gutenberg
Widgets del tema Divi incluidos en los bloques de Gutenberg

Con la llegada de los temas FES o las nuevas formas de editar páginas completas, los widgets se utilizan cada vez menos al igualar en importancia todos los elementos de una página y poder utilizar cualquier bloque en cualquier lugar que necesitemos.

Pesonalizador del tema

Por último, queda comparar las opciones del "Personalizador del tema", desde donde se pueden modificar algunos aspectos de WordPress de forma visual con unas pestañas que tenemos en una barra lateral.

La mayoría de los cambios que hagamos en este personalizador solo se aplicarán si utilizamos el tema Extra y Divi como un tema clásico. Si utilizamos el constructor Divi, los cambios visuales los tendremos que realizar desde las opciones de cada módulo, y muchas de las opciones del personalizador de WordPress quedarán desactivadas.

Las diferencias entre Divi y Extra en este apartado son mínimas, pero se puede observar que Divi ha tenido una evolución acorde con las nuevas actualizaciones mientras Extra parece que se ha quedado un poco atrás.

Como ejemplo se puede ver cómo en Divi nos permite modificar los textos del footer mientras en Extra no disponemos de una casilla como la de Divi para poder colocar el texto que nosotros queramos, teniendo que utilizar otros métodos para conseguirlo.

Otro ejemplo de lo desatendido que está Extra se encuentre en la pestaña de las redes sociales, que ofrece muchas opciones, pero que incluye algunas obsoletas o que ya no existen como Google+.

Personalizador de WordPress en el tema Divi
Personalizador de WordPress en el tema Divi
Personalizador de WordPress en el tema Extra
Personalizador de WordPress en el tema Extra

Conclusión tras las diferencias entre Divi y Extra

Espero que hayáis podido comprobar las grandes diferencias que hay entre estos dos temas del mismo desarrollador. Podéis hacerlo de primera mano vosotros mismos si pagáis la suscripción y los instaláis en un hosting de pruebas o en el ordenador en modo local. Podrás utilizarlos de forma gratuita si decides revocar la suscripción antes de 30 días (y te quedas los archivos descargados que podrás usar de forma totalmente legal, pero sin futuras actualizaciones).

Si no estás suscrito y estás interesado, te dejo un enlace con un pequeño descuento.

El futuro de Divi está asegurado, lleva muchos años en el mercado y es difícil que el editor de WordPress consiga desbancarlo a corto plazo. La experiencia y el camino recorrido de Divi es su mayor ventaja frente a la novedad del constructor de bloques de WordPress.

Aunque puede parecer una opción fácil y gratuita el constructor nativo de WordPress frente al constructor Divi de pago, la experiencia de uso es incomparable y la gran cantidad de opciones de configuración que ofrece Divi, lo convierte en un gran aliado para diseñadores web y creadores de sitios (y aplicaciones).

Del tema Extra no me atrevo a decir lo mismo, es cierto que aparecen actualizaciones periódicas, pero son principalmente del constructor Divi que también integra el tema Divi, pero en lo que se refiere a las opciones del tema clásico no he notado grandes cambios a excepción de convertir los widgets en bloques de Gutenberg.

A riesgo de equivocarme y, con la llegada de Divi 5, los temas de edición completa y la necesidad de ofrecer sitios más sencillos, rápidos y útiles para el usuario, tal vez dejen de mantener el tema Extra y el desarrollador Elegant Themes se centre sólo en ofrecer un buen producto que se pueda utilizar para cualquier sitio, tanto de publicaciones como de negocios.


Descargo de responsabilidad : Existe una relación publicitaria con y Elegant Themes por la que genero una pequeña comisión si adquieres el/los producto/-os por medio de los enlaces de esta página. Gracias a ello puedo ofrecerte ofertas como estas, a ti no te supone ninguna carga adicional económica ni compromiso alguno y a mí me sirve para tomarme un café. MUCHAS GRACIAS


VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento