Ya he hablado en otros artículos de diferentes formas de sacar jugo a internet, pero siempre han sido bajo la premisa de tener un formación previa y hecharle horas y horas (como cualquier trabajo rutinario) pero, ¿es posible ganar dinero por internet de una forma fácil y con poco esfuerzo?

Ganar dinero por internet o vivir de internet
Seguramente ya habrás leído mucha información sobre este tema, pero es posible que no te hayan mencionado que una cosa es ganar dinero en internet y otra muy diferente poder vivir de ello.
Ganar dinero en internet de forma sencilla y gratis es sencillo, siempre que no pienses en hacerte rico de la noche a la mañana y sepas filtrar toda la información que te llegue, requisito fundamental para identificar las estafas de gente sin escrúpulos.
Afortunadamente hay sitios que ofrecen un contenido valioso, como por ejemplo el Cofre del Dinero, donde puedes encontrar información que pueden ayudarte a encontrar lo que mejor se adapte a tus aptitudes, dejando a un lado opciones imposibles o engaños que no benefician a nadie.
Cómo distinguir estafas en internet
Aunque parezca una hazaña imposible, la verdad es que es muy sencillo y básicamente se centra en usar un poco el sentido común.
No tengo que recordar que vivimos en una sociedad capitalista donde unos de los valores más en alza y también más detestado es la avaricia.
Siempre queremos más de lo que tenemos, y ese es el talón de Aquiles en el que se fijan los estafadores para captar nuestra atención y cogernos en sus redes.
Para poder ganar dinero en internet siempre habrá que realizar algún esfuerzo, invertir parte de nuestro tiempo y seguir unas normas que deben estar disponibles y accesibles en cada sitio o plataforma en la que queramos participar.

Teniendo presente lo anterior, puedes hacerte alguna de estas preguntas, de cuyas respuestas podremos saber las intenciones que hay detrás de la oferta.
¿Me ofrecen dinero o productos a cambio de nada?
Nada es gratis, en algún momento te pedirán como mínimo los datos personales, o te convencerán para que envíes contraseñas o accesos a zonas privadas.
Si recibes correos con mensajes de un paquete en espera de entregar cuando no has pedido nada, premios sin haber participado o herencias de algún primo o familiar desconocido, elimínalos directamente, seguro que tu cabeza te estará diciendo que algo no cuadra.
¿Tengo que adelantar dinero esperando una recompensa mayor?
Puede que pienses que es una inversión fácil, pero una inversión debe estar cubierta por la calidad del producto.
En la mayoría de estas estafas la información del producto se reduce a unas líneas insuficientes en un mensaje de alguien sin referencias, o de referencias dudosas.
Adelantar dinero a un desconocido o empresa surgida de la nada nunca es buena idea.
Este método se da principalmente en alquileres de viviendas, compras por internet o, como ha aparecido en algunos medios de comunicación, pagar para acceder a una entrevista de trabajo.
¿Me piden datos privados o números de cuenta?
Para ganar dinero en internet no necesitas vender tu privacidad, si una entidad bancaria te obliga a poner una contraseña de acceso, es para que sólo tú puedas entrar. Ningún banco necesita tus claves para ver los movimientos de una cuenta.

Si has recibido una gran cantidad de dinero sin saber muy bien de dónde viene, te pedirán que lo transfieras a otra cuenta por una equivocación. No lo hagas, ponte en contacto con la policía ya que seguramente se trate de un delito de blanqueo de dinero.
Ninguna entidad, ya sea un banco, empresa de correos, tráfico, policía... te pedirá nunca datos privados o personales, seguramente ya dispongan de los que necesitan para sus trámites, y si te llega alguna notificación, mucho cuidado, es porque detrás no están ellos.
Recursos para no caer en una estafa
- Busca información relevante, y si no encuentras nada o es escasa, pasa de ello.
- Si el precio es muy inferior a lo habitual, comprueba que se trata de algo factible.
- Busca la información sobre protección de datos que debe estar accesible y visible en todas las webs y plataformas que ofrezcan ganar dinero.
- Si recibes información de terceros, busca la web o sitio oficial para comparar la información que ofrece.
- Comprueba tus cuentas tras realizar compras o movimientos de dinero en internet, así eliminas toda sospecha.
La realidad de ganar dinero en internet
Vivir de internet es factible, pero requiere un esfuerzo que no todos están dispuestos a realizar. Muchas veces es preciso disponer de una formación inicial que complemente la actividad que vamos a desarrollar.
La creación de páginas web, el marketing digital, el desarrollo web, vender productos online... son algunas de las formas más habituales de ganar dinero de internet, y de las que se puede obtener un buen sueldo para vivir.

Pero hay otras formas de conseguir un pellizco del pastel sin necesidad de estar formado en ninguna materia, los ingresos no son tan grandes como con las opciones anteriores, pero pueden servir para darnos un capricho de vez en cuando.
Opciones de obtener ingresos en internet para todo el mundo
Seas lo que seas y te dediques a lo que te dediques, si dispones de un ordenador y conexión a internet, puedes buscar información y conseguir algunos ingresos extras utilizando alguno de estos sistemas:
- Realizar de encuestas.
- Ver anuncios y publicidad.
- Videjuegos online.
- Crowdsourcing (realizar pequeñas tareas remuneradas online).
- Criptomonedas.
- Afiliación (promocionar productos de terceros).
- ...
Estas opciones, entre algunas otras, se caracterizan porque no es necesario invertir nada para empezar a trabajar con ellas, todas tienen sus normas y siguen un política legal que otras actividades dudosas intentan saltarse.
No permiten reunir grandes ganancias, pero todo depende del tiempo que dediques y el esfuerzo que pongas en cumplir unos objetivos.
Por tanto, y como conclusión, desde mi punto de vista y experiencia, ganar dinero en internet de forma honrada es muy posible, por lo que deja de ser un mito en cuanto hay pruebas de ello.
0 comentarios