Para poder utilizar los mapas de Google en nuestro sitio, basta con embeber un código que podemos conseguir directamente de la página de Google Maps, pero hay temas, plugins, plantillas o aplicaciones que nos piden insertar un API KEY de Google Maps para poder tener un mayor control sobre el mapa. Por ejemplo, marcar una ruta o indicar varias posiciones dentro de un mismo mapa.
Cómo generar una clave Api de Google Maps
Antes de poder empezar con el proceso, debemos disponer de una cuenta de Google. Puedes ver un vídeo de cómo hacerlo desde aquí.
Acceder a Google Developers
Una vez que estamos logados o registrados con nuestra cuenta de Google, nos dirigimos a la plataforma de desarrolladores de Goolge o Google Developers y accedemos a la sección de Mapas.
¿Qué tipo de Api Key de Google Maps elijo?
Existen muchos tipos de claves para interactuar con los mapas, pero el que nosotros buscamos es uno que conecte con los servicios de Google Maps y nos permita visualizarlo una localización en nuestra web o sitio de internet.
El plugin, plantilla o tema que utilicemos, ya nos dará las opciones para realizar los cambios que nos permita hacer.
Activación del servicio
Es el primer paso que tendremos que hacer. Tras darnos una pequeña información sobre la Apis, nos preguntará si queremos suscribirnos para recibir información y si aceptamos las condiciones del servicio. En la primera opción marcamos lo que queramos, pero en la segunda hay que aceptar o no podremos seguir.
Como es la primera vez que accedemos, se creará un proyecto llamado "My Proyect", que podremos cambiar después.
Creando la Api de Google Maps
Hemos llegado al momento más esperado. Vamos a dar un nombre a la Api para poder gestionarla desde el panel de control. Podemos usar cualquiera, ya que es para tener un orden propio y no liarnos si generamos más proyectos con posterioridad.
Escribimos un nombre y damos a "Crear" sin modificar ningún dato más. Nos aparecerá una ventana con la clave o Api Key de Google Maps.
Restringir el uso de la clave
Debemos elegir un modo de restricción para utilizar la clave en determinados casos, y que no pueda ser pirateada por otros. Lo que nos daría muchos dolores de cabeza al no poder controlar donde se puede estar utilizando o como lo hacen.
Los modos de restricción que podemos seleccionar son estos:
- Ninguna: No tiene ninguna restricción y cualquiera podría hacer uso de ella.
- URLs de referencia HTTP (sitios web): Sólo se podrá usar en las webs o sitios que especifiquemos.
- Direcciones IP (servidores web, tareas cron, etc.): Sólo en las IPs indicadas.
- Aplicaciones para Android: Usa una huella digital para restringir su uso.
- Aplicaciones para iOS: Necesita unos identificadores específicos para poder ser usada.
Lo más habitual, si nuestra intención es insertar un mapa en una web, es restringir el uso de la Api Key de Google Maps a través de la URL.
Disponer de la Api para su utilización
Una vez realizados todos los pasos, podremos acceder a la Api cada vez que la necesitemos, ya sea para añadir alguna URL más en donde utilizarla o generar una nueva para sustituir la actual.
Si queremos generar una Api Key de Google Maps nueva sin eliminar la que tenemos, tenemos que crear un nuevo proyecto.
0 comentarios