Instalar WordPress como multisitio para administrar varias webs

15 de octubre - 2017

Si quieres instalar WordPress como multisitio, o "multisite" para poder instalar varias webs en una misma cuenta, necesitas una serie de configuraciones que activen esta opción. Esta opción es interesante de cara a tener una web en varios idiomas, separar distintos servicios, crear una red de blogs... Pero teniendo en cuenta que todos los sitios adicionales dependerán de un anfitrión o superadministrador.

instalar wordpress en modo multisitio

Configurar WordPress Multisite (multisitio)

Más que instalar WordPress como multisitio, de lo que se trata es de configurar la instalación normal de WordPress para que active la función "multisite".

Cosas a tener en cuenta antes de activar WordPress Multisite

Esta funcionalidad puede resultar bastante atractiva al pensar que podemos tener muchas webs sólo contratando un servicio de hosting y teniendo una única instalación de WordPress. Pero hay que valorar algunos factores que pueden que nos quite la idea de la cabeza, o nos animen a instalarlo aún más.

Una instalación de este tipo requiere mayores recursos que una instalación normal, cada nuevo sitio que creemos aumentará el tamaño ocupado en el disco del servidor, debido a que cada web dispondrá de sus propios plugins activos y plantillas e incrementará el tamaño de la base de datos. Si no tenemos los recursos adecuados suficientes, será mejor dejarlo para otro momento.

En un principio, esta funcionalidad se creó para gestionar una red de blogs, antes de que WordPress se convirtiera en el gran Gestor de Contenido que es hoy.

Qué posibilidades tiene WordPress Multisite

Las posibilidades de su utilización se han ampliado, de manera que todavía sigue siendo una opción en algunas situaciones como las siguientes:

Crear una red de blogs - Muy utilizado al principio para la creación de redes dentro de centros educativos como universidades y grandes comunidades, con lo que los profesores tenían su espacio dependiente del centro educativo para interactuar con sus alumnos. A otro nivel se usa como concentración de blogs de una misma temática o nicho donde los usuarios comparten intereses comunes. Esta opción permite el registro de blogs por el usuario sin necesidad de que tenga que crearlo el administrador de la red desde la administración.

Tener un sitio corporativo que incluya varios dominios - Existen empresas tan grandes que necesitan diversificar su contenido, pero sin perder el control. Así pueden tener clasificadas las distintas secciones con las que trabajen. Es el caso, por ejemplo, de las webs de medios de comunicación como los canales de televisión, que pueden tener secciones como series, películas, noticias, entretenimiento... dependiendo del sitio principal que sería el nombre del canal.

Crear una intranet privada - Podemos instalar una zona independiente interna que no interfiera con la web o sitio público al que todo el mundo acceda. De esta forma gestionamos ambas redes, la pública y la privada desde un mismo sitio.

Comprobaciones previas para poder tener WordPress Multisite

Existen algunos detalles que necesitaremos comprobar antes de poder instalar WordPress como multisitio. Lo primero, y aunque parezca obvio, es tener acceso a nuestro servidor, tanto a los archivos como a las características del hosting, pues dependiendo del tipo de configuración de los sitios que queramos crear (en subdirectorios o subdominios) habrá que acceder a las opciones del alojamiento.

Necesitaremos acceso a los archivos del sitio, ya sea a través del "Administrador de Archivos" del servidor o de un cliente FTP, para poder descargar los archivos wp-comfig.php y .htaccess al escritorio y poder realizar cambios en ellos. Siempre mantendremos una copia a buen recaudo por si los necesitamos recuperar.

Módulo de Apache mod_rewrite

instalar wordpress como multisitio descargar archivos

El primer cambio lo haremos en .htaccess para comprobar que el módulo de Apache "mod_rewrite" está instalado. Si sabes de primera mano que lo tienes instalado en tu servidor, puedes saltar este paso e ir al siguiente. Hacemos una copia del archivo y lo guardamos en lugar seguro, ahora editamos .htaccess y sustituimos el texto por las siguientes líneas.

Si escribimos en la barra de dirección del navegador "tudominio.com/control.html y se abre Google, entonces si tenemos instalado el módulo, de lo contrario hay que solucionar este punto antes de seguir.

Ya podemos eliminar el archivo modificado y volver a colocar en el servidor el archivo original, pero no lo borres del escritorio porque lo necesitaremos más adelante.

Utilizar Subdominios para crear la red

En el caso de utilizar subcarpetas no tendremos ninguna dificultad en hacerlo, pero si queremos que todos los sitios dependan de subdominios, podemos encontrarnos con algunos problemas a la hora de configurarlo.

La utilización de subdominios no podrá funcionar si estamos utilizando un hosting compartido o un servidor en el que alojamos varias webs y queremos instalar WordPress como multisitio en un dominio adicional, únicamente se puede realizar el proceso bajo el dominio principal. Según el Codex de WordPress, no se podrá utilizar los subdominios para crear una red en los siguientes casos:

  • WordPress no está instalado en la raíz del servidor
  • La URL de WordPress está en "localhost".
  • La URL de WordPress apunta a una IP como 127.0.0.1.

Si eres de los afortunados que quieren tener varias webs dependiendo de un sólo WordPress, y está instalado en un hosting en la raíz del sitio, además de activar la función "Multisite", tendrás que crear un subdominio comodín a nivel cPanel en el servidor. Para configurar la función "subdomain wildcard" (subdominio comodín), accedemos a la administración del hosting y buscamos la opción "Sundominios".

instalar wordpress como multisitio DNS2

Nos saldrá la opción de crear un nuevo subdominio que rellenaremos escribiendo un asterisco "*" en el espacio reservado al "Subdominio", y en el directorio raíz, podemos dejarlo tal cual o añadir un subdirectorio donde se irán instalando los nuevos sitios, tendría que quedar algo como "*.tudominio.com". Pinchamos en "Crear" y ya podemos empezar a gestionar nuestro WordPress Multisite.

instalar wordpress como multisitio DNS

Subdominios con WordPress en un hosting compartido

Desgraciadamente no podemos utilizar subdominios en este tipo de alojamientos utilizando un dominio que no sea el principal, ya que estos están gestionados, por el servidor, a través de un puerto "80". Al crearse un directorio en el hosting para manejar estos dominios adicionales, tampoco tenemos WordPress alojado en la raíz del sitio. Por lo que sólo nos queda utilizar subcarpetas o plantearnos cambiar de sitio el dominio hacia una IP dedicada.

Activar el modo multisitio de WordPress

Antes de empezar tienes que saber que no puedes utilizar WordPress en modo multisite y normal a la vez, o eliges uno u otro, pero no los dos. Y que la activación se realiza sobre una instalación recién hecha de WordPress (de forma automática en el servidor o manual), sin plugins ni plantillas adicionales a las que trae por defecto.

Editamos el archivo wp-config.php desde el escritorio, para poder añadir unas líneas de código que active el proceso de instalar WordPress como multisitio. Si no sabes cómo hacerlo, puedes pinchar aquí.

Una vez abierto el archivo con un editor añadimos las siguientes líneas justo antes del texto "/* ¡Eso es todo, deja de editar! Feliz blogging */" o si lo tienes en inglés "/* That's all, stop editing! Happy blogging. */".

Guardamos el archivo y sustituimos el del servidor por el modificado en el escritorio, podemos hacerlo a través de un cliente FTP o por medio del "Administrador de archivos" del servidor.

Configuración de la Red en WorPress

Accedemos a la zona de administración de WordPress, con nuestro nombre y contraseña de administrador, y comprobamos que se ha creado una nueva opción dentro de la pestaña "Herramientas".

instalar wordpress como multisitio nueva pestaña

Pinchando en "Configuración de la red" aparecen las primeras opciones. La más importante que tenemos que elegir es cómo queremos que se configure la red, en subdirectorios o subdominios, esta opción no se puede modificar, por lo que tendremos que elegir la correcta desde un principio. Si vamos a instalar WordPress como multisitio para crear una web en varios idiomas, la opción más adecuada puede ser la configuración por subdirectorios, peor si vamos a montar una red de blogs, tal vez nos convenga mejor la opción de los subdominios, para lo que tenemos que tener configurado el DNS comodín en el servidor. Hay que recordar que para la opción de los subdirectorios debemos tener WordPress instalado en la raíz del sitio, si tenemos una IP dedicada, pues mucho mejor.

instalar wordpress como multisitio subdominios

El siguiente paso es añadir las siguientes líneas en los archivos wp-config.php y .htaccess y subirlos al servidor. WordPress nos mostrará estas líneas de código en la siguiente ventana del proceso.

wp-config.php

En el caso que hayas elegido la opción de "subdominios", tienes que cambiar en la segunda línea "false" por "true", o no podrás acceder a la zona de administración y configurar los subdominios.

En la tercera línea, donde pone "tudominio.com", tienes que colocar el tuyo real.

.htaccess

Borramos todo el contenido que haya en .htaccess y colocamos este en su lugar.

Cuando tengamos realizados estos cambios, volvemos a la zona de administración de nuestro WordPress, y en la ventana donde nos muestra el código de los archivos anteriores, tenemos un link que pone "Acceder" para terminar de instalar WordPress como multisitio. Pedirá que volvamos a introducir el nombre de usuario y contraseña y cuando se abra de nuevo la zona de administración, tendremos ya nuestra red creada.

instalar wordpress como multisitio activo

Suscríbete para no perderte mi próximo artículo, te aviso por email


 

¿Crees que puedes aprovechar esta opción de WordPress? Cuéntanos si te ayuda a mejorar tu sitio y las dudas que tienes.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

2 Comentarios

  1. Juan

    Sólo hay una instalación de wordpress, es la base de datos la que se encarga de mostrar una u otra web. Pero sólo existe una instalacion en el servidor. La administración de cada web que se crea bajo un multisitio está limitada por el superadministrador, encargado de dar los permisos adecuados a cada web para evitar conflictos.

    Responder
  2. Miquel

    Cuando se hace un multisitio, es como tener varios wordpress o es como tener uno solo?
    Es decir se instala una instalacion de WP por cada subdominio?

    Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento