
Utilizar "layout" para configurar el tema Extra
Los layouts son configuraciones de páginas por medio de módulos que podemos utilizar para diseñar el aspecto de nuestra web creada con el tema EXTRA de Elegant Themes
Gracias a los layout que podemos encontrar en la biblioteca del tema ya diseñados, ahorramos un montón de tiempo a la hora de componer las páginas.
Los layout se pueden utilizar tanto en páginas como en entradas y puedan dar un aspecto impresionante a nuestra web, tan sólo tendremos que sustituir el texto y el contenido de cada módulo por el que a nosotros nos convenga.
Puedes pinchar aquí para ver todas las entradas relacionadas con esta plantilla.
Suscríbete para no perderte ningún artículo nuevo, te aviso por email
Hola Juan, en las páginas de categorías, arriba sale la palabra CATEGORÍA: *Nombre de la categoría*.
He estado mirando en las opciones del tema Extra y no encuentro opción de quitarlo.
La verdad es que se ve feo. ¿Hay alguna opción para quitarlo?
Gracias de antemano.
Hola Dani,
Esa palabra que aparece delante de cada categoría que tengamos configurada cada vez que las editamos en una página, es una opción de WordPress, no del tema Extra. Hay plantillas en las que no aparece ese término porque el creador ha decidido eliminarlo, pero Elegant Themes no lo ha contemplado para Extra. Pero no hay problema, se trata de una función muy sencilla que podemos utilizar en el archivo funtions.php (Muy recomendable usarlo en el tema hijo y no en el padre para no perder el cambio con las actualizaciones).
Antes de escribir el código que necesitas, hay otra opción si tienes instalado el plugin "Loco translate". Puedes editar la traducción de WordPress (NO la del tema Extra) y loclaizar el término "Category: %s". Lo borras de la traducción dejando sólo "%s" y desaparecerá. Esta opción también la puedes utilizar para modificar la palabra por otra que te guste más.
Para realizar la modificación a través de código, tienes que pegar en el archivo funtions.php del tema hijo lo siguiente:
add_filter( 'get_the_archive_title', function ($title) {
if ( is_category() ) {
$title = single_cat_title( '', false );
} elseif ( is_tag() ) {
$title = single_tag_title( '', false );
} elseif ( is_author() ) {
$title = '' . get_the_author() . '' ;
}
return $title;
});
En este enlace tienes un vídeo con la explicación práctica