Cómo limpiar la base de datos de WordPress

23 de mayo - 2017

Cuando nos lanzamos a tener nuestro blog o nuestra web en internet, al principio todo va de maravilla, empezamos a llenarlo de contenido y nuestro sitio va creciendo poco a poco. Pero llega un momento en el que parece que le cuesta funcionar correctamente. Eso es debido a la cantidad de información que almacena la base de datos, que en gran parte es innecesaria y ralentiza las cargas de la página. Por eso vamos a ver cómo limpiar la base de datos de WordPress.

Suscríbete:

 

Limpiar la información residual e innecesaria de la base de datos

 

Para entender el por qué hay que mantener limpia la base de datos hay que conocer cómo funciona WordPress. WordPress está formado por archivos y datos.

  • Archivos: Son todos los que forman la instalación de WordPress, como los temas, los plugins, las imágenes... Todo aquello a lo que podemos acceder desde un cliente FTP p a través del administrador de archivos del servidor.
  • Datos: Es la información que da contenido a la web, precios de una tienda, artículos, páginas, títulos, configuraciones... Información que se almacena en una base de datos que, aunque se encuentre en el mismo servidor de los archivos, no podemos acceder si no es con una aplicación adicional como por ejemplo PhpMyadmin.

 

BCR. Copia de seguridad, Limpiar y borrar

Me he inventado unas siglas en inglés para definir el proceso completo, significan "Backup, Clean and Remove". Lo primero y más importante de todo es hacer una copia de seguridad antes de limpiar la base de datos de WordPress. Después limpiaremos las tablas quitando toda la información que ya no sirve y que no queremos recuperar. Y por último eliminaremos las tablas que han quedado residuales tras eliminar algún plugin.

Todo el proceso lo realizaremos desde la zona de administración sin necesidad de acceder a los archivos del servidor ni a ninguna aplicación para gestionar la base de datos.

 

Hacer un Backup antes de limpiar la base de datos de WordPress

Como dije antes, lo primero es hacer una copia de seguridad de la base de datos. Así podremos recuperar toda la información si metemos la pata y eliminamos algo que no queríamos. Siempre hay que tener un plan B.

Para hacer la copia de seguridad instalaremos un plugin llamado BackWPup. Es un plugin muy bueno que podemos tener instalado para crear copias periódicamente y programarlo a nuestro gusto, tanto de la base de datos como de los archivos. Pero en esta ocasión sólo lo utilizaremos para descargarnos una copia de la base de datos a nuestro ordenador.

Limpiar la base de datos de WordPress. Plugin Backwpup

 

Una vez instalado, sólo tenemos que abrir las propiedades del plugin desde la pestaña "Dashboard" y pinchar en el botón "Download database backup".

 

Limpiar las tablas de información innecesaria en la base de datos de WordPress

El segundo paso lo haremos con otro plugin llamado WP Sweep, que se encarga de hacer un barrido de todos los datos que contenga la base de datos y que no se estén utilizando o estén obsoletos.

Limpiar la base de datos de WordPress. Plugin WP Sweep

 

Entre los datos que nos permite borrar están las revisiones de los post, una vez que terminamos de escribir un artículo, la base de datos puede llegar a guardar más de 20 copias de ese mismo artículo, cuando el único que nos interesa es el definitivo que mostramos al usuario de nuestra web. Haced cuentas y multiplicar, menuda sorpresa ¿verdad?

Pero no sólo mantiene copias de los post, también de los borradores, usuarios inactivos, comentarios no aprobados o considerados spam... Una cantidad de datos que puede llegar a ser exagerada si no nos hemos preocupado de limpiar la base de datos de WordPress nunca.

Para acceder vamos a "Herramientas/Sweep".

 

Limpieza de los post o entradas

La primera opción que nos presenta este plugin es el de los post, aquí podremos elegir lo que queremos eliminar, todo lo referente a la información de las entradas, y que ya no es relevante para nuestro sitio.

Dependiendo de la cantidad de artículos que tengamos, el proceso puede llegar a tardar unos minutos en realizarse, así que hay que ser pacientes cuando pinchemos en "Sweep".

Desde aquí podemos eliminar:

  • Las revisiones de cada post que se crean por si queremos volver a un punto anterior mientras componemos el post.
  • Los autoguardados.
  • Los artículos eliminados que se encuentran en la papelera.
  • Los metadatos o metainformación que ya no se está utilizando.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar entradas

 

Limpieza de los comentarios

Si tenemos permitido que los usuarios de nuestra web puedan dejar comentarios, podemos limpiar la base de datos de WordPress de todo el rastro que van dejando como:

  • Comentarios que hemos considerado no aprobar.
  • Los que están calificados de spam.
  • Comentarios eliminados.
  • Los comentarios huérfanos de artículos o post que hemos borrado.
  • Información de comentarios duplicados.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar comentarios

 

Limpieza de los usuarios

Los usuarios son un punto más a tener en cuenta a la hora de limpiar la base de datos de WordPress, si disponemos de un blog en el hay que registrarse para participar o existen varios usuarios que lo gestionan, estos pueden ir y venir, ser eliminados o añadidos, y esto genera una información que se va acumulando.

Este plugin nos permite eliminar los datos innecesarios de los usuarios que ya no participan, como nombres, cuentas de redes sociales, avatares...

  • Datos huérfanos de usuarios eliminados.
  • Datos de usuarios duplicados.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar usuarios

 

Limpieza de los términos

Los términos son las etiquetas, las categorías y otros métodos de organización (taxonomías) que relacionan las entradas, los productos o las páginas (contenido) de toda la web.

Estos términos también se acumulan en la base de datos y hay que limpiarlos de vez en cuando.

  • Términos huérfanos de contenido que se ha eliminado.
  • Contenido de términos duplicados.
  • Términos huérfanos relacionados.
  • Algunos términos no utilizados. Hay que tener cuidado con esta opción, si tenemos programado alguna entrada que todavía no es pública y tiene términos asociados exclusivos, estos se borrarán también.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar taxonomias

 

Limpieza de las opciones de transición

Las opciones transitorias o de transición son aquellas que WordPress va generando y guardando en caché para agilizar algunos procesos de cara a los usuarios. Por ejemplo, guardar los productos en la cesta que ha elegido un comprador, o el acceso a una zona restringida de la web.

Si realizamos la limpieza de estas opciones, y hay algún usuario utilizando nuestra web en ese momento, podemos vaciar de golpe los productos que tenga en la cesta o expulsar de golpe a la gente que esté en alguna zona restringida, obligándola a que vuelva a entrar.

Esta información se va generando continuamente según utilizan los usuarios las funciones de nuestra web.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar opciones

 

Optimizar las tablas de la base de datos

Aunque tengamos un botón de limpieza (Sweep), el proceso que realizamos a pinchar sobre el, es el de recolocar la información de una forma más eficiente y correcta. Para que el proceso sea óptimo, debemos haber realizado todos los pasos anteriores.

Limpiar la base de datos de WordPress. Optimizar base de datos

 

Realizar la limpieza de una sola vez

Por último, llegamos a la opción que realiza todo lo anterior de una sola vez. Si estamos seguros que podemos realizar la limpieza de la base de datos de WordPress de golpe. Este es la opción más rápida.

Limpiar la base de datos de WordPress. Limpiar todo

 

Eliminar las tablas residuales de la base de datos de WordPress

Una vez que tenemos limpia la base de datos, toca eliminar todas las tablas que ya no está utilizando WordPress porque hemos desinstalado algún plugin.

Antes de eliminar nada, si no estamos seguros de lo que estamos eliminando, es mejor dejarlo como está.

Para el último proceso utilizaremos un plugin llamado Plugins Garbage Collector, que se encargará de escanear la base de datos en busca de tablas que no están relacionadas con nuestra instalación.

plugins garbage collector

 

Hay que tener precaución con los plugins que tenemos instalados, pero no activos, podríamos eliminar alguna tabla que inutilizarían dicho plugin.

Para acceder nos dirigimos a "Herramientas/Plugins Garbage Collector".

Su utilización es tan sencilla como escanear la base de datos en busca de tablas perdidas, seleccionarlas y dar a eliminar. Este proceso no tiene marcha atrás, por lo que hay que realizarlo con mucha precaución.

Limpiar la base de datos de WordPress. Eliminar tablas

 

Existen otros plugins que engloban todo este proceso, os invito a que investiguéis y lo pongáis en común. 

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento