Las mejores herramientas digitales para quien empieza en internet

7 de septiembre - 2016

Internet se ha convertido en un campo de batalla en el que la organización para triunfar es fundamental. Podemos sacar mucho partido de él, pero necesitamos encontrar las mejores herramientas digitales que nos proporcionen la ayuda necesaria para no volvernos locos, y poder llevar a buen término nuestro emprendimiento.

Este listado muestra las herramientas que he usado en algún momento y otras que aún sigo usando en la actualidad. Como me siguen siendo muy útiles, he decidido compartirlas para que todos los que necesiten un pequeño empujón encuentren lo que necesiten, ya sea como blogger, creadores de cntenido o quieran dedicarse al diseño web.

Mejores herramientas digitales para emprendedores

Herramientas que utilizo como blogger ycreador de contenidos

Todas estas herramientas se utilizan para conseguir una mayor productividad en nuestro trabajo, consiguiendo tener un orden que nos ayude a trabajar de una manera más sencilla. A continuación encontraréis herramientas de todo tipo, gratuitas y de pago. No hay porque utilizarlas todas, hacer una selección de las que mejor nos pueden venir según a lo que nos dediquemos sería la mejor manera de proceder. Empezar a usar una, comprueba su potencial, y continuar con la siguiente cuando dominemos la anterior.

Hoy existen muchas alternativas en internet, es imposible abarcar todas, pero si que se puede crear una lista como esta con todas las mejores herramientas digitales que he probado y que puedo recomendar para todo el que empieza en este mundo.

Mejores herramientas digitales de Productividad y organización

Workflowy

workflowy, una de las mejores herramientas digitales

Es básicamente una herramienta para crear listas, la ventaja es que no necesitas ningún programa para poder utilizarla, es totalmente online y gratuita. Permite crear distintos listados desplegables que podrás ir ampliando, tachando o borrando. Accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet y gratuito.

Trello

trello

Es una herramienta organizativa muy útil, puedes generar columnas de procesos que vallas realizando y modificarlos activamente, todo de una manera muy gráfica e intuitiva. Puede ayudarte a cumplir tus objetivos o, por lo menos, tenerlo apuntados en algún sitio para que no se te olviden.

Suscríbete:

Dropbox

dropbox

Por todos conocidos y de los espacios en la nube más utilizados de los que existen en la red. Es de las pocas que te permiten crear copias de seguridad desde los plugin de WordPress de forma gratuita. Te concede un espacio fijo al darte de alta que puedes ir ampliando con ciertas acciones como conseguir que otros se abran una cuenta a través de un enlace tuyo o enlazando aplicaciones externas a tu cuenta de Dropbox. Con la cuenta gratuita puedes llegar a tener un máximo de 16 Gb. La versión de pago tiene unas ventajas importantes de contemplar como la recuperación de versiones anteriores o el trabajo en grupo.

Google Drive

googledrive

Si dispones de un correo de Gmail, tendrás acceso a esta herramienta de Google, no se trata sólo de un espacio en la nube donde almacenar archivos y contenido. Con Google Drive puedes manejar documentos de tipo texto, hojas de cálculo, presentaciones, crear formularios..., compartirlos y trabajar en grupo con ellos en tiempo real. Todo se realiza desde la nube y podrás acceder y modificar tus archivos desde cualquier dispositivo. Dispone de una capacidad de 15 Gb compartida con la cuenta de correos y otras aplicaciones de Google que tengas activas.

Suscríbete:

Wetransfer

wetransfer

Una plataforma de intercambio de archivos gratuita que nos facilita el subir y descargar archivos directamente con la persona interesada, sin necesidad de subirlo a ninguna nube o espacio en la red. El registro es gratuito y sólo hay que indicar el correo electrónico a quien queremos enviar el archivo y recibirá vía e-mail un enlace desde el que descargarse el archivo. De esta forma ahorramos espacio de disco al ser el propio Wetransfer el que se encarga de gestionar todo. Permite enviar archivos de hasta 2Gb de forma gratuita, si necesitáramos más existe una versión de pago con más prestaciones.

Mejores herramientas digitales para Creatividad gráfica

Skitch

skitch es una de las mejores herramientas digitales para capturas de pantalla

Desde la casa Evernote nos llega esta aplicación para capturar imágenes y poder realizar anotaciones sobre ellas. Podemos capturar la pantalla de nuestro ordenador y con las opciones que nos ofrece, indicar sobre que parte llamar la atención, remarcar zonas o realizar una descripción detallada. Muy bueno para cuando realizamos tutoriales o queremos mostrar algo concreto en nuestro blog.

Lightshot

de la mejores herramienta digitales para captirar y compartir la pantalla.

Otra de las mejores herramientas digitales que no pueden faltar en esta lista es LightShot, al igual que la anterior nos va a permitir realizar capturas de pantalla de diferentes formas, realizar anotaciones en las capturas y, lo mejor de todo, poder conpartirlas a través de un enlace autogenerado si necesitamos que otras personas vean lo que hemos hecho. Es totalmente gratuita y con versiones para Mac y Windows.

Canva

canva

Una opción muy buena para todos los que no son diseñadores y desean crear imágenes atractivas. Podríamos decir que es una de las herramientas para emprendedores que no puede faltar y de uso obligatorio, si queremos dar un foco de calidad, en cuanto a imágenes se refiere, tenemos que usar Canva. El programa se maneja online desde el navegador de internet y prácticamente nos va diciendo como hacer las cosas. El resultado obtenido, lejos de ser profesional, es bastante atractivo.

Pixlr E y Pixlr X

Dos editores de imágenes gratuitos y online para elegir, capaz de trabajar en capas como si fuese un editor profesional, pero sin llegar a serlo. La ventaja es que no necesitamos instalarlo, todo se hace desde el navegador, podemos recortar imágenes, dar sombras a objetos y crear lo que se nos ocurra. Tal vez un poco complicado para quien no esté familiarizado con este tipo de programas, pero se aprende enseguida.

Suscríbete:

Mejores herramientas digitales para Infografías

Easelly

easelly

Las infografías son un medio de comunicación muy utilizado para explicar algunas cosas que son más difícil de realizar con palabras. Es el tema de los gráficos, evoluciones de mercado, o simplemente queremos contar algo en forma de viñetas. La versión gratuita nos permite modificar plantillas ya creadas, pero si queremos algo más desarrollado podemos contratar alguno de los planes que ofrecen.

Genially

Sigue la misma línea que el anterior, pudiendo elegir primero una plantilla y luego modificarla a nuestro gusto. Las versiones gratuitas de estas aplicaciones no permite tener una cuenta privada, por lo que todo lo que hagamos será público. Después de todo lo hacemos ara que lo vea la mayor gente posible.

Crear Banners

Google web designer

googlewebdesigner

Google no deja de sorprender con las herramientas que pone a nuestro servicio, y si es de Google quiere decir que tiene que funcionar bien en internet. Es un programa que se instala en el ordenador y permite crear banners en código HTML5 para insertar en las páginas de nuestro sitio o diseñarlos para otras webs.

Bancos de imágenes

Pixabay

pixabay, uno de los bancos de imagen que no puede faltar en tus mejores herramientas digitales

En cualquier momento podemos necesitar una buena imagen, considero a los bancos de imágenes las mejores herramientas digitales para transmitir lo que queremos con fotografías de calidad. En este banco de imágenes podrás encontrar un montón de imágenes libres de derechos y de muy alta calidad para trabajar con ellas. Y si por si fuera poco, también puedes encontrar ilustraciones, vectores y vídeos sin atribución y para el uso que quieras dar, particular o comercial. Tiene la ventaja que puedes realizar las búsquedas en multitud de idiomas, entre ellos el español.

Pexels

pexeles

Otro banco de imágenes con archivos de de altísima calidad, aquí podemos encontrar imágenes de varios bancos de fotos que ofrecen sus imágenes bajo licencia CC0 y que podemos usar libremente para lo que queramos. En esta web podemos encontrar imágenes tanto de Pixabay como de cualquier otra fuente.

Pikwizard

pikwizard

Este banco de imágenes dispone de un catálogo enorme centrado en las personas, aunque también podrás encontrar fotografías de calidad para uso comercial y personal libres de derechos de cualquier temática. Además dispone de una herramienta de edición de imágenes que puede aydar a personalizar tus fotografías añadiéndo texto, elementos gráficos o adaptándo el tamaño para imprimir o publicar en redes sociales.

Morguefile

Aunque este sitio te permite descargarte imágenes libres de derechos, te ofrece la posibilidad de encontrar la imagen que buscas dentro de otros bancos de fotos como iStock, Getty, Dreamstime, Bigstock o Fotolia, estos ya pagando para poder descargar la imagen.

Photodune

photodune

Pertenece al grupo Envato Market y puedes encontrar imágenes desde 2$, muchas veces merece la pena invertir algo para evitar tener las mismas imágenes que muchos de otros blogs. Este sitio es una buena opción para destacar con imágenes originales.

Vídeo

Screenflow

Este recurso es el que utilizo en el ordenador Mac para grabar vídeos capturando la pantalla del ordenador o de la webcam y montar con otras reproducciones o capturas vídeos de tutoriales o explicaciones que realizo para el canal de Youtube. No es un editor profesional pero tiene infinidad de funciones con las que podemos jugar para conseguir el resultado deseado. El mayor inconveniente es su precio, unos 99$ (88 euros aprox.), pero es una de las inversiones de las que más me alegro haber hecho. La web nos ofrece descargarnos una versión de prueba para probarla.

Camtasia

Es muy parecido a Screenflow pero este tiene versiones para las dos plataformas, tanto para Windows como para Mac. Es más completo en cuestión de filtros y tipos de exportaciones, pero esto se refleja también en el precio que desde mi punto de vista es un poco alto, unos 280 euros para Windows y 92 euros para Mac (con funciones restringidas), a esto hay que sumar el IVA que no está incluido.

Cliente FTP

FileZilla

filezilla, imprescindible para tus mejores herramientas digitales

Un cliente FTP nos permite interactuar con los archivos del servidor donde tenemos instalada nuestra web. Podremos realizar copias de seguridad manuales de los archivos que haya en el hosting o acceder a algún archivo de configuración que necesitemos modificar de cara a la seguridad o ampliación de características. FileZilla existe para casi todas las plataformas, incluidas Windows y Mac. Desde mi experiencia como usuario, es el que mejor funciona por su sencillez si no tienes grandes exigencias.

Mejores herramientas digitales para búsqueda de palabras clave

Google Adwords

adwords

Hasta ahora era la herramienta que más información proporcionaba gratuitamente, pero al cambiar las condiciones generales han limitado la información que se conseguía al buscar palabras clave, ahora te ofrecen intervalos de búsquedas en vez del número exacto y elimina la gráfica de búsquedas por mes. Aún así podemos sacarle todavía partido. Google Adwords es la herramienta que utiliza Google para crear anuncios, por lo que ha decidido ofrecer el servicio completo sólo a aquellos que publiquen anuncios. Si no querías publicar anuncios y utilizar las ventajas de esta aplicación, se solía dejar el anuncio en pausa después de crearlo, parece que a Google no le ha gustado esta práctica.

Keyword Tool

keywordtool

Como en todas estas herramientas, existen dos versiones, una gratuita con funciones limitadas y otra de pago. Si no queremos complicarnos, pagamos y tenemos todo lo que necesitamos en un sólo sitio, pero si no queremos gastarnos un duro, podemos conseguir la información utilizando varias herramientas y compaginando la información obtenida. Esta en concreto te ofrece sugerencias en torno a una palabra clave sobre la que quieres trabajar y sobre la que puede haber actividad en los principales buscadores.

Ubersuggest

ubersuggest

Ayuda a encontrar nuevas palabras claves de cara a planificar una nueva campaña de marketing o mejorar el SEO de nuestro blog. Ofrece instalar una extensión para Chrome y Firefox que permite obtener el volumen de búsquedas de manera gratuita.

Mejores herramientas digitales para creación de contenido

Lorempixel

lorempixel

Cuando estamos creando un post o una entrada y queremos poner imágenes pero no las tenemos, esta herramienta nos reserva el espacio insertando una imagen aleatoria que posteriormente podemos sustituir por las que son de verdad y van acorde con el texto. Se puede configurar el tamaño exacto que nosotros queramos.

Lorem Ipsum

lorem-ipsum, de las mejores herramientas digitales para crear texto simulado

De la misma manera que con las imágenes, cuando queremos reservar el espacio que ocupará un texto, bien porque no lo vamos a escribir en ese momento o porque puede que se trate de una colaboración y no hayamos recibido el documento, podemos simular el hueco que ocupará colocando texto en latín. Podemos elegir entre párrafos completos, palabras, listas o lo que nos ocupará en bytes.

Editor de código

Visual Studio Code

Visual Code Studio es una herramienta digital para editar código

Es un editor de texto diseñado por la web y para la web. Se trata de un proyecto open-source que permite editar cualquier código de programación como CSS, Php, HTML y mucho más. Colorea las funciones o las etiquetas de distintos colores para que podamos seguir mejor la escritura.

Mejores herramientas digitales para listas de correo - Mail Marketing

Mailchimp

Si quieres rentabilizar un blog necesitas generar una lista de correos. Mailchimp se encarga, por medio de un formulario en tu sitio, de recopilar una lista de la gente que se suscribe a tu web o simplemente desea recibir información cada vez que publiques algo. Teniendo una lista guardada de gente interesada en tus propuestas, llegado el momento podrás ofertar algún producto en el que pudiesen estar interesados.

Mailpoet

Abriendose un hueco entre los grandes esta Mailpoet, un plugin instalable en la administración de nuestro sitio que permite manejar toda la correspondencia y procesos de mailmarketing sin salir de la administración. además nos permite personalizar los correos de Woocommerce y enviar correos programados con la versión gratuita.

Plantillas de WordPress Premium

Elegan Themes

elegantthemes y DIVI son las mejores herramientas digitales para tu web

Son los creadores de las famosas plantillas DIVI y EXTRA, capaces de crear cualquier tipo de página web gracias al sistema de cajas y secciones movibles muy fáciles de utilizar. Están consideradas unas de las mejores plantillas o temas de WordPress, se actualizan periódicamente y, aunque pueda parecer que son un poco más caras que otras, con una sola licencia podemos crear todas las páginas que queramos en todos los dominios que necesitemos. La forma de adquirir las plantillas es por suscripción y con ella accedes a todas las plantillas y plugins premium de Elegant Themes. Los planes de los que dispones van de los 89$ anual a 249$ de por vida.

Theme Forest

themeforest

Es un repositorio a modo de banco de Plantillas en el que se encuentran temas creados por diferentes autores y que tienen que pasar unas pruebas antes de poder ponerse a la venta. Las puedes encontrar de todo tipo, desde un precio de 10-12 euros a 49-69 euros. Varían mucho en calidad unas de otras, por lo que es bueno realizar un estudio antes de decidirse por la compra de un Tema.

StudioPress

studiopress

Si has oido hablar del tema Génesis, estos son sus creadores. Puede que Génesis sea un poco más difícil de personalizar debido que para ello hay que meterse en el código, si te gustan sus temas sin modificaciones, es la mejor opción que puedes tener si quieres una web limpia y con un código mínimo y optimizado. Aunque el Framework se llama Génesis, se apolla en los Temas Hijos (Child Themes) que son los que ponen el diseño a la plantilla. Se consideran Google amigables y están muy bien estructuradas de cara a SEO. El precio por suscripción anual es un poco elevado, entorno a los 360$ más impuestos, pero te da acceso a todo el contenido de StudioPress.

Alojamiento Web

Hostgator

hostgator

Es uno de los hosting para páginas webs mejor valorado en su relación calidad-precio, dependiendo del plan que compres puedes alojar de una a infinitas webs con sus respectivos dominios. Es el lugar ideal para empezar y tener una primera toma de contacto con el mundo de los servidores.

Suscríbete:

SiteGround

siteground, un hosting que no puede faltar en tus mejores herramientas digitales

Yo he cambiado algunas webs a este servidor porque ofrece un certificado digital HTTPS gratuito, con el que poder realizar transacciones encriptadas y protegidas con el usuario, permitiendo una protección extra que las webs sin certificado no ofrecen. además Google ayuda a posicionar este tipo de webs con certificado.

Suscríbete:

Webempresa

webempresa

Si tu problema es el idioma, Webempresa es totalmente española, ofrece planes especiales para webs creadas en wordpress y está metiéndose entre los grandes. Una opción a tener en cuenta.

Mejores herramientas digitales para insyalar y crear sitios web en local

MAMP

mamp, de las mejores herramientas digitales para Mac

Si queremos realizar pruebas offline antes de pasar nuestra web a producción, debemos convertir nuestro ordenador en un servidor que pueda interpretar el código y las funciones como si estuviera en la red. Mamp se creó inicialmente para Mac, pero se éxito ha hecho que se creen versiones para windows. es tan sencillo de utilizar como instalarlo y pinchar en el botón de encendido.

Suscríbete:

Xamp

xamp

Al igual que el anterior programa, convierte nuestro ordenador en un servidor en modo local, en el que podemos realizar las pruebas que se nos antojen sin poner en peligro nuestra web real. Xamp dispones de versiones para Mac, Windows y Linux. Ambas aplicaciones instalan Apache, PHP y PhpMyAdmin para le gestión de las bases de datos.

Suscríbete:

¿Qué te han parecido estas herramientas?

¿Incluirías alguna más para empezar? Estaremos encantados de que lo compartas en los comentarios con la comunidad.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

1 Comentario

  1. Matias

    Wow excelente contenido! me sirve muchísimo y me llevo unos cuantos para mis favoritos! Muchas Gracias!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento