WordPress va evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias que van surgiendo, ahora está apostando fuerte por la utilización de JavaScript frente a php. Pero esto lo apreciaremos más con la llegada de la nueva versión de WordPress que incorporará el editor Gutenberg.
Una nueva versión de WordPress de transición
La última versión de la que podemos disfrutar es WordPress 4.9, que nos trae mejoras de aspecto visual más que técnica.
Casi todo lo que nos interesa a los que no somos desarrolladores se centra en el personalizador del tema. Parece que WordPress apuesta por manejar la mayor cantidad de aspectos desde esta sección.
Algunas cosas que sólo podíamos realizar desde el menú de la administración, ahora vamos a poder realizarlas desde las opciones del personalizador.
Dar preferencia a poder hacer la mayoría de los cambios de forma visual, hace pensar que se está adaptando para lo que viene próximamente. La actualización a WordPress 5.0 con el nuevo editor Gutenberg.
La gran apuesta del editor "Gutenberg" de WordPress
Parece ser que es una de las razones de tanto cambio, aunque no lo veamos, por dentro, el "core" de WordPress está sufriendo una gran transformación.
Ni estoy en contra ni a favor, de momento sólo puedo ver las opiniones que hay, de la gente que ha probado un plugin simulando esta opción. Al momento de probarlo para escribir una reseña, no funcionaba y se quedaba el navegador con una página en blanco. Empezamos mal.
Tampoco son muy positivos los votos que está recibiendo por la comunidad de este gestor de contenidos, pero como dije, habrá que esperar a ver el resultado final antes de opinar.
Lo que está claro es que, nos guste o no, tendremos que adaptarnos a lo que venga.
Las novedades de WordPress 4.9
Nada más entrar en el personalizador del tema, podemos observar que ha cambiado el nombre de alguna pestaña, un cambio sin importancia, pero sugerente a futuros cambios.
Botón de Publicar los cambios del personalizador
La parte más importante aparece en el botón de guardar los cambios, al realizar la primera modificación o cambio, aparece una rueda de configuración desde la que vamos a poder optar a varias opciones:
- Publicar los cambios inmediatamente.
- Guardar los cambios sin publicar.
- Programar los cambios para que se publiquen en una fecha establecida.
Además, disponemos de un enlace interno, que podemos compartir, para que los que no son administradores puedan ver los cambios que vamos realizando, sin que se publiquen ni los vean los demás usuarios.

Nuevas opciones añadidas en el personalizador de WordPress
Desde la opción del "tema activo", ahora podemos ver cómo quedaría nuestro contenido con los temas que tenemos instalados o con cualquiera de los que hay en el repositorio de WordPress.

Se ha añadido un nuevo widget de galería que vamos a poder colocar en cualquier sitio donde se puedan añadir widgets. También se han actualizado el widget de HTML para una mejor edición del código, el de inserción de vídeos con más opciones de plataformas además de Youtube y el de texto enriquecido con el que podemos añadir imágenes y medios.

Tanto en la pestaña "Añadir CSS" como en los editores de los temas y plugins de la zona de administración, se ha mejorado con un editor de código con ayudas visuales.
Ahora podremos ver con colores los diferentes valores del código, sugerencias de las cadenas a escribir y avisos de errores que podrían en peligro la web.
Ahora sólo queda esperar a la próxima nueva versión de WordPress para ver con que nos sorprenden.
Si estás interesado en aprender a manejar este gestor de contenidos, puedes aprender todo lo que necesitas en este Curso Gratuito y Completo de WordPress para que empieces a tener contacto con este mundillo y, sobre todo, conseguir tener tu espacio en internet. TE LO VAS A PERDER.
0 comentarios