Trabajar desde casa antes estaba reservado para un pequeño grupo de magnates millonarios, quienes podían darse el lujo de tener a alguien más atendiendo sus empresas y ser ellos quienes disfrutaran de la buena vida. En casa también estaban las amas de casa, pero a diferencia del anterior, este es un trabajo más sacrificado y con no tan buena vida.
Pero ahora eso ha cambiado. Cada vez se está abriendo más y más el círculo de personas que obtienen sus ingresos vía online desde su casa, oficina, yate o cualquier lugar que deseen, con la única condición de tener acceso a Internet.
Índice del contenido
La libertad de trabajar por internet
Si tú todavía no estás obteniendo ingresos de esta forma, debes saber de lo que te estás perdiendo. Hay muchas maneras diferentes de hacerlo y seguramente alguna de ellas se adapta a tu estilo de vida y a lo que aspiras. Si no conoces cuáles son esas maneras échale un vistazo a este listado de negocios por Internet.
No es una obligación dedicarse de lleno. De hecho, con unos pocos minutos al día puedes generar lo suficiente como para darte algunos caprichos mensualmente o ahorrar para cosas mayores. Aun teniendo un trabajo de los que llamo «tradicionales», puedes combinarlo para conseguir unos ingresos extras.
Si eres de los que ya han convertido, o desean convertir a la web en su fuente de ingresos principal, debes saber que sí puedes lograrlo, y que también hay diferentes formas de hacerlo, pero existen dos aspectos de los que nunca podrás librarte sin importar el camino que elijas: disciplina y organización.
Con respecto a las personas que trabajan desde casa hay muchos mitos, y seguramente los has escuchado cuando dices a lo que te dedicas. Si aún no lo has hecho, no te preocupes, son cosas que tarde o temprano dirá tu familia, amigos o alguien a quien has conocido recientemente. Pero tú, que eres quien tiene la experiencia de primera mano, sabe que conseguir que Internet te de dinero de manera estable no es sencillo, sobre todo los primeros meses.
Para hacerte más fácil el camino y que puedas lograr tus metas financieras usando la web como plataforma, mira a continuación algunos tips de organización que hemos recopilado para ti.
Tips de organizacion para trabajar por internet
Fíjate un horario
No tiene que ser el típico de 8 de la mañana a 5 de la tarde que tienen algunos trabajadores de oficina, si trabajas desde casa y eres tu propio jefe eso también te da la libertad de elegir el horario en el que trabajarás, pero sí es necesario que lo hagas para que puedas rendir lo suficiente.
Si no eres fanático de las rutinas puedes modificar el horario semanalmente o a diario, lo que sí es necesario es que establezca un número de horas al día en donde te vas a dedicar de lleno a realizar tu trabajo. Así, incluso aquellos días que creas que no tengas trabajo pendiente, invertirás en tu negocio: a buscar nuevos clientes, a mejorar tus perfiles en las redes donde te publicitas, a seguir informándote y preparándote con respecto a los negocios que tienes por Internet, entre otros.
Un horario también te ayudará a ser más productivo durante ese lapso de tiempo, porque cuando no lo establecemos podemos tardar más en ciertas actividades que no lo requieren. Cuando te estableces un horario, o una cuota diaria, también podrás tener un poco más de control con respecto a lo que produces, puedes aspirar u ofrecer.
Usa las herramientas que tienes a tu alcance
En la actualidad tienes muchas herramientas disponibles para asegurarte una administración óptima del tiempo. Ellas también se pueden convertir en tus mejores aliadas, asistentes y también las encargadas de establecer ciertos límites.
Entre tus herramientas necesitas una buena agenda, si eres de la vieja escuela puedes anotarlo todo y repasarlo durante el día, pero también tienes otras opciones como aplicaciones para tu teléfono y el ordenador. Entre las aplicaciones para organizar tus tareas tienes Google Keep, Evernote, Wunderlist, entre muchas otras.
Estas te sirven para anotar las cosas que debes hacer, te da recordatorios, puedes sincronizarlas con diferentes dispositivos y además te ofrece la oportunidad de saber cuáles son tus avances en cuanto a productividad.
También existen otras herramientas de productividad que son fundamentales si eres una persona a quien le cuesta concentrarse o se dispersa fácilmente. Por ejemplo Pocket (que te permite guardar noticias y videos para verlos después), BlockSite (una extensión de Chrome que bloquea páginas webs durante el tiempo que trabajas para que no pierdas el tiempo en el que se supone deberías estar siendo productivo).
Mantén presentes tus prioridades en todo momento
Para mantener tu organización necesitas saber tus prioridades y mantenerte apegado a ellas, porque si el trabajo no forma parte de tu lista de prioridades, ¿Cómo esperas volverte más productivo o ganar más dinero cada vez cuando no inviertes tu tiempo en el mismo?
Trabajar por Internet no significa encender la computadora y salir de tu casa, o dedicarte a hacer algo más. Como mencionamos anteriormente, requiere realmente disciplina y organización para que puedas ver los frutos. De hecho, si te quieres volver millonario, en cualquier negocio que emprendas vas a necesitar esas dos cualidades, y otras que podrás encontrar en este blog o sitios muy interesantes como Gananci.
De tu lista de prioridades se derivarán las actividades que debas realizar para mantenerte al día con ellas sin descuidar los otros aspectos de tu vida, que también son muy importantes.
Deja una respuesta