No son pocos los que me han preguntado cómo inserto los vídeos de Youtube con una caja de suscripción debajo de cada vídeo. Hace tiempo cree un plugin propio que me insertaba este tipo de contenido por medio de unos shortcodes.
Aunque añadir el código no es complicado, como explica la web de misingresospasivos.com, mejor aún es añadir ese código a un plugin que permita además cambiar algunos valores, como el tamaño máximo o los colores.
Plugin de WordPress para insertar vídeos de Youtube adaptables
En un principio cree unos shortcodes, como explico en este artículo, para no tener que escribir toda la ruta de los vídeos cada vez que quisiera insertarlos, pero tenía que acceder al código cada vez que lo añadía a diferentes páginas webs, así que lo convertí en un plugin.
Zona de administración del plugin para Youtube
Al activar el plugin se añade una nueva pestaña dentro de los "Ajustes" llamada "Vídeo adaptable".
Desde la administración se puede elegir la anchura máxima que tendrá el vídeo, para que se pueda adaptar al diseño de la web.
Una vez que añadimos la clave que corresponde a nuestro canal, o en su defecto el nombre con el que accedemos a nuestra página de Youtube, podemos configurar la casilla inferir con un texto personalizado y los colores que se adapten a la identidad de nuestra web.

Dónde encuentro el nombre o identificador de mi canal de Youtube
Al acceder a Youtube con nuestra cuenta, desde la URL del navegador podemos copiar el identificador asignado al canal.

También podemos acceder al ID del canal picando en el icono de nuestra cuenta y accediendo a "Configuración > Configuración avanzada".

Cómo insertar un vídeo en el editor Gutenberg de WordPress
Puesto que no tiene ningún sentido añadir contenido multimedia dentro de un bloque de texto, esta función a sido eliminada, al igual que las etiquetas del editor HTML.
Si necesitamos añadir el vídeo dentro de un bloque de texto, podemos seguir haciéndolo de forma manual, respetando la colocación de los shortcodes como se hacía hasta ahora.
Lo normal es añadir un bloque llamado "[/] Shortcode", y colocar dentro el código del vídeo, sólo el identificador, sin el resto de la URL que ya está incluida en el plugin.

Dónde ver el identificador individual de cada vídeo
Al igual que el identificador del canal, podemos copiarlo desde la URL que aparece en la barra de dirección del navegador, pero creo que es más fácil abrir el vídeo que nos interesa y picar en "Compartir".
En la ventana emergente nos aparecerá el código más fácil de obtener al estar más limpia la URL.

Ventajas de utilizar el plugin
Este plugin contiene lo más básico para conseguir el efecto que deseamos, por lo que es muy liviano y no tiene por qué afectar al rendimiento de la web.
Lo que puede ralentizar la carga de la página será el vídeo que incrustemos, pero eso la hará con plugin o sin él.
Al conseguir que los vídeos se adapten a los diferentes dispositivos, hacemos que estos no ocupen tanto espacio al visualizarlos en un móvil, por ejemplo, y que ocupen toda la pantalla sólo cuando queramos verlo a pantalla completa.
Al colocar un botón de suscripción debajo de cada vídeo, podremos conseguir un aumento de nuestra tasa de suscripción en el canal de Youtube.
En la siguiente fotografía podéis ver como se muestra el vídeo sin adaptar a la izquierda y adaptado con el plugin a la derecha.

0 comentarios