En este artículo voy a enseñarte varias formas de poder recuperar el acceso a la administración de WordPress. En alguna ocasión seguro que te ha pasado que olvidas la contraseña o no la reconoce WordPress.
Problemas al acceder a la administración de WordPress
No te asustes, como decía mi abuela, todo tiene solución menos la muerte. Un poco llevado al límite pero cierto.
Antes de proseguir, quiero dejar claro que lo que voy a explicar no son métodos de hackear una web. Si está buscando eso, te has equivocado de sitio.
Necesitamos ser administradores, ya que de lo que se trata es de acceder a un sitio restringido y delicado de nuestra propiedad, y no queremos que nadie pueda poner en peligro nuestra información.
Como administradores también necesitamos el acceso a "cPanel", el panel de control del servidor, o al menos tener un cliente FTP, como FileZilla, para tener acceso a los archivos de la web.
Recuperar la contraseña por el email, método habitual
Si hemos olvidado la contraseña, lo más fácil es solicitar un cambio de la misma a través del enlace que hay bajo el formulario de acceso.
Automáticamente nos llegará un correo al email que tengamos configurado con WordPress, con un link que nos llevará a la página para generar una nueva contraseña.

Este método no suele dar problemas si tenemos todo bien configurado, pero si no es así, puede que no llegue el email necesario para poder realizar el cambio de contraseña.
Si es tu caso, vas a tener que acceder al panel de control del servidor.
Recuperar la contraseña a través de la base de datos
Este método puede parecerte peligroso, pero no es así, como mucho seguiremos estando en la misma situación de no poder acceder si no resulta efectivo.
Para modificar la contraseña y poder recuperar el acceso a la administración de WordPress hay que acceder a una aplicación del servidor llamada PhpMyAdmin.

No es necesario que os diga que necesitáis los datos de acceso que os enviaron al contratar el hosting, de lo contrario tendréis que llamar al servicio técnico, ya que no es un problema de WordPress.
Dentro de la aplicación, en la columna de la izquierda, seleccionamos la base de datos correspondiente a nuestra web y buscamos la tabla de los usuarios llamada "_users", esta tabla tendrá un prefijo que puede ser diferente en cada caso, por lo general es "wp", pero si se ha modificado será diferente.
Ahora buscamos en la parte derecha nuestro usuario, que corresponde con el administrador, y picamos en "Editar".

En la siguiente ventana podemos ver el nombre de usuario que utilizamos para acceder a WordPress y una contraseña que está encriptada para que no pueda ser descubierta.
En la fila de la contraseña (user_pass), elegimos la encriptación de tipo "MD5" y escribimos la contraseña que queramos utilizar.
La contraseña puede ser una palabra o combinación de caracteres, yo he puesto de ejemplo "nuevacontraseña", que se cifrará automáticamente una vez que accedamos a WordPress.

Antes de probar si tenemos acceso a la administración de WordPress, tenemos que picar en el botón "Continuar" para que se guarden los cambios.
Recomiendo generar una nueva contraseña desde la sección de usuarios de la administración de WordPress una vez conseguido el objetivo.
Recuperar la contraseña añadiendo un código en el archivo funtions.php
Para este método necesitamos saber que tema tenemos activo en WordPress, ya que vamos a editar el archivo "funtios.php" del mismo.
Accedemos al panel de control (cPanel) del servidor, y abrimos el administrador de archivos.

Navegamos hasta el archivo siguiendo la ruta "wp-content/themes/tema-activo", donde "tema-activo" será el nombre de tu tema.
Seleccionamos el archivo y picamos en el botón de la barra superior "Editar"

Ahora añadimos el siguiente código justo debajo de la etiqueta que abre la codificación php, dando un espacio en la segunda o tercera línea.
Antes de salir y probar si funciona, es importante guardar los cambios pulsando en el botón del menú superior de la página.
1 |
wp_set_password( 'tucontraseña', 1 ); |

Si al intentar el acceso a la administración de WordPress, no accedemos y tampoco salta el error de contraseña incorrecta, volvemos a editar el archivo funtions.php, borramos la línea que hemos escrito y guardamos de nuevo el archivo.
Volvemos al formulario de acceso de WordPress y accedemos a la administración con la nueva contraseña que hemos escrito en la línea de código. Ahora entrarás sin problemas.
Tanto si has accedido a la primera o has tenido que volver a editar el archivo, tienes que eliminar el código del archivo funtions.php y generar una nueva contraseña desde la sección de usuarios.
Recuperar la contraseña subiendo un archivo a la raíz del sitio
Este último método consiste en subir un archivo a nuestro servidor en la raíz del sitio, donde está alojada la web. Podemos hacerlo desde el administrador de archivos del servidor, accediendo como en el caso anterior, o a través de un cliente FTP.
El archivo se salta el proceso de solicitar el cambio de contraseña por medio del email y accede directamente a la pantalla donde creamos la nueva contraseña.

Una vez recuperado el acceso a la administración de WordPress es muy importante eliminar el archivo del servidor, no sea que alguien lo encuentre y nos la prepare.
Para ejecutar el archivo, hay que acceder a través de la url de nuestro dominio, y a continuación nombrar el archivo subido al servidor.

Espero que a partir de ahora no volváis a tener dificultades para acceder a la zona de administración de WordPress, y si es así, aquí encontraréis la solución.
Hola Juan
Mi problema es que en la base de datos, me dice que el usuario admin se llama rober, pero cuando instalo lo que tu muestras aquí, me dice que no hay ningún admin con ese nombre. Entonces no tengo otro usuario.
He creado uso nuevo desde PhPmyadmin, pero tampoco me lo reconoce...
Puede que tengas algún plugin de seguridad que impide utilizar el nombre de usuario. Prueba con el correo electrónico que tengas asignado a ese administrador. Para crear un usuario desde Phpmyadmin no basta con agregarlo en la tabla de usuarios. Hay que darle los privilegios necesarios en otras tablas.
Yo he contratado, pagado, y han realizado la web, pero al cabo de un año, no me quieren dar los permisos para hacer yo por mi cuenta los cambios, me obligan a pagarles dichos cambios, o a comprarles mi web. Tengo forma de reclamarles legalmente?
Solo me han pasado el dominio, pero yo quiero usar la web ya creada. Gracias
Depende de lo que contrataras. Si en el momento de crear la web permitiste que fueran ellos quienes administraran y mantubieran el sitio, tendrás que asumir lo que te pidan. Pero si pagaste ya por el diseño, puedes exigir una copia de la web y de la base de datos para instalarla en otro servidor, ya que dices que tienes el control del dominio.
Hola, mi problema es que he dado con unos informáticos que son unos impresentables. Siempre con prisas para cobrar por adelantado y ahora que ya han cobrado integramente el total del coste de la realización de la web, desaparecen y no me dan claves.
Solo tengo las de mi dominio que lo compré yo directamente.
Hay alguna solyción o he tirado el dinero?
Muchas gracias
Hola Joan,
Existen dos factores que hacen funcionar una web, el dominio y el hosting. Son servicios independientes pero que se necesitan el uno al otro. Cada uno tiene su acceso independiente, aunque muchos servidores regalan el dominio el primer año de contratación y el acceso a la configuración de ambos suele ser el mismo.
Por lo que me dices, compraste el dominio independiente del servidor, y los informáticos no te han dado acceso ni al servidor ni a WordPress, y sin esos accesos no puedes conseguir las claves de ninguna forma.
La única solución es llegar a un acuerdo con ellos y conseguir que te den paso a la web. También puedes no pagar la renovación con ellos y redirigir el dominio a otro servidor que contrates tú y donde coloques una nueva web.