Como redirigir un dominio a otro dominio con una extensión diferente

27 de octubre - 2020

Redirigir uno o varios dominios diferentes hacia otro dominio que consideramos más importante es una práctica habitual que puede ayudar a potenciar una marca, empresa o negocio.

Redirigir un dominio a una web concreta con otro dominio

Cómo abrir una sola web desde diferentes dominios

Es bueno valorar la compra de varios dominios, ya sean con el mismo nombre y diferentes extensiones, o que tengan diferentes nombres y hagan referencia al mismo sitio web. Una vez redirigidos estaríamos protegiendo nuestra marca, empresa o negocio de una posible competencia.

Un ejemplo: Imagina que tienes una web llamada "Camisetas azules", cuyo dominio es "camistasazules.com", si no has comprado al menos los dominios principales, puede aparecer alguien que monte otra web con el mismo nombre pero con el dominio "camisetasazules.net", otro con "camisetasazules.org", otro con "camisetaazules.es"... y así hasta que tu página sea una más del montón.

Si quieres que la marca de tu web "Camisetas Azules" sea un referente en internet, deberás comprar los dominios más relevantes (.com, .net, .org y los que consideres oportunos) y redirigir cada dominio al que escojas como principal, y que será el que se muestre en la barra de navegación al acceder a tu web.

Diferentes extensiones para el mismo nombre de dominio

Otra situación que puede suceder es el cambio de nombre de una compañía, donde seguimos ofreciendo los mismos servicios o productos, pero bajo otra nomenclatura.

Para mantener el posicionamiento y el tráfico que tenía el antiguo dominio podemos redirigir ese dominio hacia el nuevo. Así todos los usuarios que busquen la información bajo el viejo nombre, seguirán encontrándonos.

Puede parecernos una cosa muy sencilla, pero se complica cuando hay que tratar con variables como las URLs absolutas, la optimización SEO o el contenido duplicado.

Una mala práctica con la que me encuentro a menudo es apuntar diferentes dominios directamente hacia la instalación de la web.

Esta situación provoca que los buscadores interpreten cada dominio por separado como sitios individuales, pero que ofrecen exactamente la misma información, o lo que es lo mismo, contenido duplicado. Y eso no es bueno.

Además, de esta forma podemos conseguir que nuestro sitio se rompa o no se muestre correctamente al intentar cargar la página con un dominio que no hace referencia a las URLs originales que se utilizaron para crear la web en un primer momento.

La premisa a seguir siempre es "un dominio, un sitio web".

Coparación de redirecciones de dominios mal y bien realizadas
Redirección correcta de los diferentes dominios principales de una web

Cómo configurar la redirección de un dominio

Para poder realizar la redirección de un dominio tenemos que saber cómo acceder a la administración de cada dominio.

Las dos principales situaciones que podemos encontrar de cara a la utilización de los dominios son:

  • Disponer de los dominios y el alojamiento web con el mismo proveedor de servicios.
  • Tener contratados los dominios con un proveedor diferente a donde está alojada la web.

Redirigir un dominio a otro dominio que se encuentran en el mismo servidor o hosting

Si tenéis todos los servicios centralizados, los cambios se realizarán desde la administración del hosting, donde encontraremos el acceso apropiado a la gestión de los dominios.

Atención: No todos los hostings ofrecen la posibilidad de gestionar los dominios, aunque ofertan el dominio al contratar el servidor, luego hay que gestionarlo como si fuera un dominio externo, o solicitar los cambios al proveedor, ya que nosotros no podemos manipularlo.

Un hosting multisitio, donde se pueden alojar varios dominios diferentes, suele utilizar un panel de administración del tipo cPnel, o parecido.

En este caso no tendrás ningún problema en realizar la redirección de un dominio o dominios hacia el que nos interesa, y que será el principal de nuestra web.

Al acceder a la administración del hosting buscamos la sección de los dominios y la opción que permita redirigirlos.

Opción del servidor para redirigir un dominio
Opciones de administración de dominios en cPanel

En la siguiente ventana sólo tenemos que añadir el dominio que redirigimos y el dominio al que queremos redirigir.

Es recomendable utilizar una redirección permanente (301) y que lo haga con o sin www, para evitar que los navegadores puedan cargar contenido duplicado.

Si el dominio que hemos escogido como definitivo no es el principal del hosting (todo hosting necesita tener un dominio principal para poder ser gestionado), marcamos la casilla "Redirección de comodín".

Redirigir un dominio a través de cPanel
Configuración de la redirección en cPanel

Una vez aceptemos la redirección, ya podemos acceder a la web desde cualquiera de los dominios, pero sólo se mostrará el dominio principal

Este sistema de redirección sólo sirve para los dominios alojados en el mismo servidor y a los que tenemos acceso desde la administración del hosting.

Con este sistema podemos crear también redirecciones permanentes de páginas dentro de una misma web si, por ejemplo, hemos cambiado el nombre de una url o hemos eliminado un artículo, evitando la aparición del famoso error 404 (página no encontrada).

En la misma ventana, un poco más abajo, aparecerán las redirecciones que hemos realizado para poder gestionarlas en el futuro si lo necesitamos.

Redirigir un dominio externo que apunta a nuestro servidor o hosting

Otra posibilidad es adquirir los dominios en un proveedor externo y modificar o añadir los DNS de nuestro hosting para que apunten a los archivos de la web alojada en el servidor.

Pero redirigir los DNS no es suficiente para tener una web totalmente funcional.

Este proceso es válido para alojamientos, tanto de una sola web como para alojamientos multisitio, ya que los dominios los aloja otro proveedor diferente y no consume recursos de nuestro servidor.

Desde la ventana de los dominios de la administración del hosting, elegimos la opción "Alias".

Redirigir dominio externo desde cPanel del hosting
Redirigir dominio externo desde la administración del hosting

El primer paso es añadir todos los dominios que queremos redirigir y que ya hemos configurado correctamente apuntándolos a nuestro servidor.

Según vamos escribiendo dominios, se añaden en un listado con un enlace para seleccionar la redirección a otro dominio.

Añadir nuevos dominios en el servidor

La redirección del dominio la haremos con un protocolo sin certificado de seguridad. Si disponemos de uno y está configurado, se cargará automáticamente cuando se acceda a la web.

Asignar el dominio preferente

Redirigir un dominio desde un proveedor externo

Tal vez sea la forma más sencilla de realizar una redirección de un dominio, ya que tan sólo tenemos que indicar que url queremos abrir cuando accedamos a dicho dominio.

Sólo hay que localizar la opción dentro de la administración de cada dominio y en lugar de modificar los DNS que apuntan a un servidor, colocar la url de la web que queremos mostrar.

Os dejo la captura de diferentes proveedores.

Redirección de dominio con Estrato
Redirección con Estrato
Redirección de dominio con Freenom
Redirección con Freenom
Redirección de dominio con Ionos
Redirección con Ionos

Utilizar código para redirigir un dominio a través del archivo .htaccess

Todas las acciones que hemos visto hasta ahora se traducen en lo mismo, añadir unas líneas de código a un archivo del servidor llamado ".htaccess".

Las opciones del cPanel nos facilitan el proceso realizando los cambios por nosotros, sin necesidad de saber qué código es el que hay que añadir ni dónde hay que hacerlo.

El código necesario es el siguiente:

En el código anterior tienes que cambiar, en las dos primeras líneas, "tudominio" por el nombre del dominio que rediriges y ".net" por la extensión que tiene ese dominio.

En la última línea hacemos lo mismo pero poniendo los datos del dominio de destino al que redirigimos.

El problema de utilizar el código directamente por nosotros es que hay que colocarlo en el archivo .htaccess correcto, ya que dentro de los archivos del servidor pueden existir varios.

CASO 1 - Colocar código en un servidor multidominio:

Cuando los dominios están alojados en el mismo servidor, estos tienen asignado en espacio que podemos utilizar para crear una web diferente para cada uno.

El dominio principal se instala en la raíz del servidor, mientras el resto de dominios tienen una subcarpeta para alojar sus propios archivos.

Para redirigir un dominio adicional al dominio principal, hay que editar o crear un archivo .htaccess en la subcarpeta del dominio a redirigir y pegar ahí el código.

Redirigir un dominio alojado en el servidor con .htaccess
Redirigir un dominio alojado en el servidor con .htaccess

CASO 2 - Colocar código en servidor con dominios redirigidos por DNS

Con estos dominios no se crean subcarpetas ni espacios de alojamiento en nuestro servidor, sencillamente apuntan a la raíz del sitio, donde normalmente tenemos los archivos principales de nuestra web.

Tan sólo tenemos que editar el archivo .htaccess principal, o crearlo si no existe, y pegar al final del documento el nuevo código.

Redirigir un dominio externo con .htaccess
Redirigir un dominio externo con .htaccess

Notas finales

Con estos cambios, que afectan al funcionamiento de una web y que el servidor tiene que procesar, hay que esperar unos minutos para poder ver que todo funciona bien.

No esperes ver el resultado nada más aceptar los cambios, espera un poco, y si en un rato no ves los cambios entonces revisa el procedimiento para ver dónde puedes haberte equivocado.

Si no eres el administrador de tu sitio, y no tienes acceso a la configuración de los dominios, tal vez haya llegado el momento de migrar tu web a un hosting decente, de lo contrario ponte en contacto con el responsable y proponle los cambios que necesites.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento