Cómo convertir el ordenador en un servidor local

13 de octubre - 2016

Antes de poner nuestro sitio en productividad en un servidor web, podemos asegurarnos que todo va a funcionar perfectamente realizando una instalación en un servidor local. Instalar WordPress en nuestro ordenador nos facilitará las cosas al tener una copia de nuestra web en nuestra máquina.

instalar servidor local con xampp

 

Convertir el ordenador en un local server 

Antiguamente (en esto de los ordenadores, a poco que pasen unos años ya se considera antiguo), esto no era una acción que se realizara frecuentemente por las dificultades que entrañaba. Había que instalar varios paquetes por separado y configurarlos para que trabajasen a la vez, no voy a entrar en cuáles ni cómo, ya que esto no es una web de programación. En muchas ocasiones había que tocar archivos de sistema.

Todo esto ha quedado atrás. Ahora los instaladores hacen todo el trabajo para que nosotros sólo tengamos que apretar en "ON" y "OFF" y verlo funcionar.

Desde un punto de vista más humilde y práctico, podemos usarlo para realizar pruebas, comprobar instalaciones o trabajar en modo de desarrollo. Pero también podemos convertir nuestra máquina en un servidor con salida a la red para dar un servicio de hosting.

Convertir nuestro ordenador en un servidor local con Xampp

Cosas a tener en cuenta

  • Debemos trabajar con unas características semejantes a las que tenga el hosting que adquiramos con posterioridad. A la hora de descargar el paquete de instalación, tendremos varias opciones con distintas versiones de PHP, MySQL o Apache. Por lo general no hay problemas porque los hostings están actualizándose continuamente, pero más vale comprobarlo.
  • No todos los instaladores valen para todos los equipos. Dependiendo del sistema operativo que tengamos, tendremos que descargarnos la versión para Windows, Mac o Linux. Existe alguna versión para Android, muy útil si trabajamos con tabletas con este sistema.
  • Al no disponer de un entorno online, (que no es lo mismo que tener conexión a internet, que si la tenemos), algunas funciones como, por ejemplo, la configuración del correo electrónico, no podremos utilizarlas, a no ser que nos compliquemos la vida realizando más configuraciones.
  • Estos programas utilizan determinados puertos que pueden estar ocupados por otras aplicaciones como Skype o algún gestor de descargas. En estos casos, debemos desinstalar esos programas o configurar los puertos una vez instalado el servidor.

 

¿Qué incluye el instalador?

Todos los paquetes incluyen un servidor web, que suele ser Apache, un servidor de bases de datos, normalmente MySql gestionado por phpMyAdmin y uno o varios lenguajes de programación, principalmente PHP.

Estas funciones suelen ir gestionadas desde un mismo panel de administración o desde un enlace a una página web gestionada directamente por el servidor local.

 

Xampp

instalar Xampp

Voy a centrarme en Xampp porque tiene soporte para múltiples plataformas (Windows, Mac y Linux). Y aunque existe muchos otros, como podréis ver en una búsqueda en internet, Xampp es muy sencillo de instalar y configurar. Para empezar, vamos a ver que significa su nombre:

  • X - Indicar que tiene versiones para diferentes sistemas operativos o plataformas.
  • A - Servidor web Apache
  • M - Servidor de base de datos MariaDB
  • P - Lenguaje de programación PHP
  • P - Lenguaje de programación Perl

Es totalmente gratuito y podemos descargarlo desde su página web. También es uno de mis preferidos y uno de los que más uso, pero eso no quiere decir que sea el mejor, para opiniones los colores, como se suele decir.

Es muy intuitivo y puedes configurarlo para que arranque cuando enciendes el ordenador o activarlo cuando lo necesites. En su web podemos encontrar la última versión con todos los paquetes actualizados y para distintas plataformas.

Puedes ver el siguiente vídeo para ver como se descarga e instala Xampp para convertir el ordenador en un servidor local.

Suscríbete:

 

Una vez hemos conseguido convertir el ordenador en un servidor local, sólo queda empezar a trabajar con él. Podemos crear tantas webs como capacidad de disco duro tenga nuestro ordenador. Sólo hay que descomprimir el paquete del CMS (Gestor de contenidos) en una carpeta llamada "htcdocs" dentro de la instalación de Xampp.

Descarga la aplicación desde este enlace.

Soluciones a problemas de instalación

Cambiar los permisos de disco

Aunque la instalación es muy sencilla y rápida de realizar, puede que nos surja algún error que no permita arrancar el programa o que no deje crear los archivos necesarios para su ejecución. Esto puede pasar porque queramos utilizar una unidad de disco diferente al del sistema y no tenga los permisos de escritura y usuario necesarios.

El error que suele salir es algo como esto.

Convertir el ordenador en un servidor local error de permisos

La solución es muy sencilla, pero debemos tener cuidado de no tocar donde no debemos o podemos poner en riesgo la integridad del sistema.

  1. Abrimos el explorador y seleccionamos la unidad donde henos realizado la instalación. Con el botón derecho del ratón buscamos la opción "propiedades" y picamos sobre ella.econvertir el ordenador en un servidor local propiedades disco
  2. Cuando se abra la nueva ventana, marcamos la pestaña "Seguridad", donde aparecerán todos los "Nombres de grupos o usuarios" y los permisos asignados. Estos hay que borrarlos y añadir los mismos que tenga la unidad donde se encuentra el sistema operativo, normalmente C:/.

Cuando terminemos es aconsejable reiniciar el ordenador para aplicar todos los permisos correctamente. Con estos cambios ya podremos utilizar Xampp instalado en otra unidad.

Convertir el ordenador en un servidor local propiedades disco

 

Utilizar Xampp con aplicaciones que usan el mismo puerto

Por defecto, Xampp tiene asignado el puerto de comunicación 80, que es el mismo que utiliza por ejemplo Skype. Así que, si queremos utilizar ambos programas, debemos modificar el puerto por el que se comunica Apache. Puede pasar también que el problema lo esté generando el puerto de seguridad 443 (SSL). La forma de proceder en ambos casos es la misma, pero actuando sobre distintos archivos.

  1. Abrimos el panel de control de Xamp, nos fijamos que el servidor esté parado y picamos en el botón "Config" de la fila de Apache, se desplegará un menú en el que aparecen el nombre de varios archivos. Los que nos interesan son "httpd.conf" para el puerto 80 y "httpd-ssl.conf" para el puerto 443.Convertir el ordenador en un servidor local config
  2. Picando sobre cada uno de los archivos, primero modificamos uno y después el otro, y se abrirán en el Bloc de Notas. Para cambiar el puerto 80 buscamos en "httpd.conf" una línea que ponga "Listen 80" y la modificamos por "Listen 8081" o un puerto parecido y del que nos acordemos para poder acceder a los sitios webs que creemos posteriormente. Para el puerto de seguridad 443 abrimos "httpd-ssl.config" y sustituimos "Listen 443" por "Listen 444". Guardamos y cerramos.
  3. Ahora, cuando ejecutemos Xampp, nos aparecerán los puertos cambiados en la columna "Port(s)" y ya no interferirán con otras aplicaciones, permitiendo que funcione correctamente.Convertir el ordenador en un servidor local puertos cambiados

 

Hay que tener en cuenta que para acceder a los sitios webs que tengamos en Xampp, no basta con poner "localhost" en la barra de navegación, tendremos que poner "localhost:(puerto especificado)", en este caso como marca la imagen anterior sería: localhost:8081

 


Suscríbete para no perderte mi próximo artículo, te aviso por email


Si tienes algún problema al instalarlo, deja un comentario al final para intentar ayudarte.

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE

Juan

Juan

Juan Martín es el autor del blog Ingresos Vía Web, una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Trabajo en mi blog para convertir mi sueño de generar autoempleo en realidad y poder ayudar a quien quiera, a conseguir su sueño a través de mis contenidos. Si te parece interesante apúntate a mi newsletter.

3 Comentarios

  1. Estiti

    Hace unos dias tuve que instalar un servidor web en mi ordenador para trabajar, y, gracias a este articulo lo he instalado sin ningun problema, muchas gracias por el post

    Responder
  2. servidores

    Pensaba que sería más difícil, pero con esta increíble guía me he quedado impactada, solo hay que seguir los pasos al pie de la letra y lo consigues de inmediato!

    Responder
    • Juan

      Hace unos años era más complicado, había que instalar cada servicio por separado de forma manual, comprobar puertos y conseguir que funcionara todo a la vez. Hoy existen estas aplicaciones que lo automatizan todo y no tenemos que preocuparnos de casi nada.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. | Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. | Legitimación: Tu consentimiento expreso. |Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. | Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Mi canal de Youtube

Categorías

Recomendado para Afiliados de Amazon

AAWP Amazon Affiliate for WordPress
Azon Press

Esta web funciona gracias a:

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más. Descuento directo DIVI -  10 por ciento