Es impresionante como las plataformas de internet ahora no solo nos brindan horas infinitas de entretenimiento, sino que además buscan premiar la lealtad y estimular nuestra entrega diaria frente a la pantalla, dándonos una oportunidad de trabajar en lo que nos gusta.
Más que una simple comunidad de videojuegos
El antiguo sueño de los adultos de hoy en día, de convencer a sus padres que pegados a un ordenador ganarían dinero, ya se ha hecho algo cotidiano, ya seas youtuber, freelance o que hallas descubierto el mundo Roblox.
Roblox se ha convertido durante el primer semestre del 2018, en la plataforma más visitada por los jóvenes internautas, situándose por encima de YouTube y Netflix, ya que además de entretenimiento, ofrece la oportunidad de aprender a programar videojuegos.
Esta plataforma se presenta como el mejor lugar para dar rienda suelta a la imaginación, junto con amigos conectados desde cualquier punto del globo, siendo la más grande de juegos en línea generados por los propios usuarios, contando ya con más de 15 millones de creaciones.
Aprovecha las posibilidades de Roblox
Roblox ocupa el primer lugar entre los sitios de juegos para niños mayores de 13 años y adolescentes, según comScore. Diariamente exploradores virtuales visitan de forma masiva este universo multimedia para crear aventuras, jugar, participar en juegos de rol y aprender en un entorno 3D inmersivo y apto para todos los públicos.
Al comparar los índices de visitantes de las otras plataformas populares, como Netflix o Youtube, durante el último mes del pasado año (2017), más de 50 millones de personas visitaron Roblox, accediendo de forma regular al sitio, con una frecuencia de 20 veces al mes.
Y no solo ingresaron, sino que permanecieron conectados un largo tiempo jugando: los niños por ejemplo, pasaron 51.5 millones de horas en Roblox durante ese mes, mientras que los adolescentes invirtieron unos 32.5 millones de horas en la plataforma.
Una de las características que ha hecho tan popular a Roblox, es que es una plataforma social basada en los videojuegos, ofrece una oportunidad a niños y adolescentes que pocas otras tienen, la capacidad de crear y compartir sus juegos fácilmente con la comunidad.
Y en ese proceso de permitir la difusión masiva de sus videojuegos, se permite ganar dinero a sus creadores, haciendo que estos se conviertan en emprendedores a su corta edad. Cabe destacar que en 2017, la compañía pagó más de 30 millones de dólares a los jóvenes desarrolladores en su plataforma.
Los registros de la compañía indican que más de 2 millones de niños y adolescentes crearon una experiencia Roblox el pasado año, mostrando un incremento considerable en comparación al año 2016, que se quedó a las puertas del millón de usuarios.
El mundo de Roblox utiliza personajes muy característicos, parecidos a los del juego de construcción "Lego", lo cual les permite ser bien aceptados entre la comunidad infantil, además, sus temáticas abarcan toda clase de géneros.
Entre los videojuegos más exitosos destaca "Jailbreak", donde los usuarios pueden jugar el rol de un ladrón que trata de escapar de la prisión y de policías que intentan atraparlos. También está "Work At A Pizza Place", donde el juego consiste en vender pizzas.
Entre la gran variedad de títulos disponibles, resaltan algunos simuladores en donde los niños pueden jugar a ser pájaros, perros o incluso dinosaurios. En general las temáticas de aventuras son las que predominan, permitiendo hacer volar la imaginación de los pequeños.
El token (o moneda) del mundo Roblox
Como ya se ha hecho característico en este tipo de plataformas digitales, se busca la manera de generar ingresos que permitan mantener a flote la compañía, y a su vez beneficiar a quienes contribuyen de forma externa al éxito de esta.
En el caso de Roblox cuentan con su propio token de utilidad denominado como "Robux", a través del cual la compañía gana más del 90% de sus ingresos. A su vez, esta moneda digital es empleada en los videojuegos, permitiendo que sus usuarios puedan comprar y vender.
A través del pago en "Robux" se hace posible acceder a muchas herramientas que les permitirán seguir avanzando en los diferentes juegos creados por los usuarios. Son los propios jóvenes desarrolladores quienes deciden como monetizar sus juegos.
Si bien puede ser una muy lucrativa fuente de ingresos, su monetización excesiva marcará el éxito o fracaso de cada creación, pues si es necesario pagar por todo, el usuario sencillamente no jugará y elegirá otra opción donde los cobros sean más moderados, por lo cual se debe actuar con cautela y moderación.
Roblox apunta a la internacionalización de la compañía, teniendo como principales metas ampliar la gama de idiomas, ya que actualmente solo está disponible en Ingles, además de seguir captando talentos para su equipo que se espera alcance los 600 trabajadores para el cierre del 2018.
Buena página funciona bien